24h Navarra.

24h Navarra.

Alzórriz asegura que "Navarra avanza con determinación" y critica a UPN por aferrarse a viejas ideas.

Alzórriz asegura que

PAMPLONA, 14 de noviembre. En un ambiente de intenso debate, el portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha expresado este jueves durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad su convicción de que “Navarra avanza con paso firme, centrada en las personas y comprometida con un progreso que construya un futuro más justo y sostenible”. Su discurso incluyó una crítica contundente hacia la oposición, a la que acusó de reproducir discursos que se alinean cada vez más con los postulados de la ultraderecha.

En su intervención, Alzórriz destacó la funcionalidad del Gobierno, subrayando que la oposición parece no haber captado el mensaje claro que emitió el 60% de la ciudadanía de Navarra en las últimas elecciones. “En lugar de asumir este mensaje, la derecha ha intensificado sus ataques, empleando insultos, mentiras y descalificaciones, no solo dirigidas hacia nuestro Ejecutivo, sino especialmente hacia el Partido Socialista y los grupos que lo respaldan”, expresó con firmeza.

El portavoz socialista afirmó que “la oposición ha optado por el desprestigio y la manipulación” en lugar de ofrecer un control constructivo y críticas fundamentadas, un giro que, según él, socava el diálogo en la esfera democrática. “Todavía no comprenden que la sociedad navarra reclama un enfoque progresista, aboga por la estabilidad y la convivencia, y exige un entendimiento político que garantice un presente seguro y un futuro más prometedor”, argumentó.

Alzórriz reafirmó su compromiso con la gobernanza al asegurar que “esta presidenta seguirá; este Gobierno y el Partido Socialista continuarán luchando, escuchando y proponiendo mejoras para la ciudadanía navarra”, a pesar de los constantes menosprecios, ataques y descalificaciones que enfrentan, que les recuerdan, lamentablemente, a épocas pasadas.

El socialista advirtió sobre el asunto crítico de la “desinformación y la propagación de discursos de odio asociados a la ultraderecha”, que amenazan con provocar retrocesos en los derechos y libertades fundamentales. “Se niega la violencia machista, se desmantelan leyes de memoria democrática, se minimiza el cambio climático, se censura la cultura, se estigmatiza a los migrantes y se desafía la libertad sexual y de diversidad”, detalló, señalando que “nos hallamos en una coyuntura decisiva para fortalecer nuestra democracia”.

Alzórriz defendió que, en Navarra, “nunca se había avanzado tanto en autogobierno”, lo cual se ha logrado gracias al liderazgo de dos Gobiernos socialistas. Afirmó que existe en la comunidad una “mayoría social y política” que ha promovido estas transferencias y modificaciones, completamente comprometida con la defensa de su tierra y su encaje constitucional. “Estamos demostrando que el autogobierno gestionado con responsabilidad es viable”, destacó.

El portavoz también habló sobre la solidez de los servicios públicos, argumentando que son fundamentales para cohesionar a la sociedad. “Navarra es un ejemplo de que la descentralización del Estado y el autogobierno representan una oportunidad para el desarrollo, siempre que se gestionen con cercanía y responsabilidad”, hizo hincapié, destacando que su comunidad cuenta con la mayor calidad de vida y presenta las tasas de pobreza y desigualdad más bajas.

Alzórriz subrayó que “también estamos impulsando la actividad económica y las infraestructuras esenciales para el desarrollo de nuestra tierra”, mencionando específicamente el TAP y el Canal de Navarra, proyectos que, según él, fueron desatendidos por otros Gobiernos y que ahora son cruciales para el progreso de Navarra. Sin embargo, reconoció que existen retos por enfrentar, especialmente en el sector de la sanidad, concretamente en Atención Primaria y las listas de espera.

El portavoz socialista puntualizó que “hay maneras de hacer las cosas de forma diferente”, señalando las discrepancias en las prioridades y enfoques entre la derecha y la parte progresista. “Las estrategias difieren; unos eligen desinformar, mientras que nosotros apostamos por la información veraz”, comentó.

Alzórriz reprochó a UPN que su enfoque se centra en incitar el miedo a que Navarra se rompa, al igual que España, y aseguró que “la sociedad navarra es madura y consciente” del rumbo que deben seguir. “Ni se rompe Navarra, ni se rompe España, y el PSN continuará liderando el futuro de nuestra comunidad”, aseveró, enfatizando que han captado el cambio y la evolución de la sociedad.

Finalmente, hizo un llamado a los regionalistas, sugiriendo que “solo añoran un pasado que no regresará”. Criticó la falta de reflexión y avance en sus intervenciones, apuntando a “la ausencia de humildad y de cambio”. Alzórriz concluyó su discurso rechazando la “soberbia y la prepotencia” por parte de la oposición, que, a su juicio, ha abandonado tanto el control legítimo del Gobierno como la crítica constructiva.