PAMPLONA, 2 de diciembre. La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha subrayado la importancia del euskera en el contexto del Día Internacional del Euskera, que se celebrará este martes 3 de diciembre. Ollo ha destacado el "valor añadido" de esta lengua, definiéndola como un "pilar fundamental de convivencia en una Navarra diversa y abierta al mundo". En su intervención, ha instado a la ciudadanía a "celebrar este día de manera doble, como un homenaje a Navarra y como reconocimiento del euskera a nivel internacional".
Esta celebración tiene su origen en la instauración de la jornada por Eusko Ikaskuntza hace 75 años. Desde 2015, el Gobierno de Navarra se ha sumado oficialmente a esta conmemoración, integrando sus esfuerzos para promover y revitalizar la lengua vasca, tal como ha comunicado el Ejecutivo navarro.
En un mensaje transmitido a través de un vídeo elaborado para la ocasión, Ollo ha aprovechado la celebración para "destacar el euskera como un elemento clave en la construcción de la convivencia y la cohesión social en nuestra comunidad". Ha afirmado que "el euskera cuenta con un pasado que sigue fascinando a los y las expertas, como lo demuestra el legado encontrado en Irulegi y otros descubrimientos recientes que ponen de relieve su innegable valor cultural".
Además, la vicepresidenta ha resaltado la actualidad del euskera, que presenta "una realidad muy tangible", indicando que casi 100.000 habitantes de Navarra son hablantes competentes y alrededor de 75.000 más tienen algún grado de conocimiento del idioma. "Es fundamental señalar que el futuro se presenta esperanzador, con uno de cada cuatro jóvenes de la Comunidad Foral hablando euskera", agregó Ollo.
En su discurso, Ollo enfatizó la creciente diversidad lingüística de la sociedad navarra. "Estos y estas jóvenes euskaldunes no solo dominan su lengua materna, sino que también interactúan con otras lenguas de forma natural. No se limitan al castellano, que es otra de nuestras lenguas, sino que también dominan idiomas extranjeros como el francés o el inglés", explicó.
Ollo concluyó subrayando que "la Navarra del siglo XXI es, sin duda, un espacio plurilingüe, abierto, diverso, moderno e innovador. Es una comunidad que se siente orgullosa de sus pueblos, valles y ciudades, así como de sus costumbres y tradiciones. El euskera es una de nuestras señas de identidad". También advirtió que esta Navarra está dispuesta a enfrentarse al resto del mundo sin complejos, en un contexto global donde las lenguas se convierten en herramientas de comunicación y recursos valiosos ante un panorama global que a veces tiende a la homogeneización y ofrece resistencia a los cambios.
"Este es el desafío que tenemos por delante", manifestó Ollo. "Desde el Gobierno de Navarra, y en particular desde el departamento que dirijo, continuaremos comprometidos con la promoción de la lengua y su convivencia con una perspectiva de cohesión social y territorial. Queremos llevar a cabo esta tarea en colaboración con otras instituciones y entidades locales, siempre en compañía de la sociedad que ha trabajado arduamente para que hoy el euskera tenga el lugar que le corresponde".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.