24h Navarra.

24h Navarra.

Arrestan a sospechoso por defraudar más de 100.000 euros en venta falsa de tecnología.

Arrestan a sospechoso por defraudar más de 100.000 euros en venta falsa de tecnología.

En un preocupante episodio que ha sacudido a la comunidad empresarial de Navarra, la Guardia Civil ha desentrañado un caso de estafa que pone de relieve las vulnerabilidades en la gestión empresarial y la conducta ética en el ámbito laboral. En un esfuerzo coordinado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), se ha identificado a un directivo de una empresa que, mediante prácticas fraudulentas, adquirió equipos tecnológicos por un valor que supera los 100.000 euros, para luego distribuirlos a través de plataformas de venta en línea.

La investigación se puso en marcha tras recibir una alerta de una empresa afectada, la cual notificó la compra anómala de productos tecnológicos. A través de un minucioso análisis de la documentación presentada, las respuestas obtenidas de las plataformas de venta implicadas y la colaboración de varias empresas compradoras, junto con una diligencia de entrada y registro, se logró identificar un patrón de comportamiento que claramente evidenciaba irregularidades y fraudes.

El esquema operativo del acusado se caracterizaba por la solicitud de productos a diferentes proveedores, alterando estratégicamente los términos de las facturas para que aparentaran ser transacciones vinculadas a proyectos legítimos de la fundación. Este engaño permitía que los pagos se realizaran sin despertar sospechas, según la información proporcionada por la Guardia Civil en un comunicado reciente.

Una vez obtenidos los productos, estos eran reintroducidos al mercado a través de plataformas online, donde eran adquiridos por empresas y consumidores que actuaban de buena fe. Sin embargo, muchos de estos compradores no eran conscientes de la naturaleza ilícita de las transacciones y procedían a ofrecer los productos en sus propios establecimientos.

Las indagaciones también revelaron que, entre los artículos comprados fraudulentamente, se incluían 64 teléfonos móviles de última generación, así como el pago de un postgrado que el acusado realizó, además de servicios de mantenimiento de sus vehículos particulares. Todas estas transacciones estaban a cargo de la empresa, que era utilizada como fachada para ocultar el origen de los fondos involucrados.

La operación culminó con un registro en la residencia y el trastero del detenido, donde se encontraron numerosos artículos adquiridos de forma ilícita, incluyendo una bicicleta eléctrica, gafas de realidad virtual y una tableta de alta tecnología, entre otros. Estos hallazgos confirman la magnitud de la estafa y el uso indebido de los recursos empresariales.

Un teléfono móvil adquirido de manera irregular también fue identificado como el dispositivo utilizado por el acusado, corroborado por los datos proporcionados por las compañías de telecomunicaciones, lo que sienta más bases para el caso en su contra.

Como resultado de estos hechos, el detenido, un hombre de 45 años y residente en Pamplona, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº1 de Aoiz, donde se le considera presunto autor de un delito de estafa. Este caso, sin duda, plantea interrogantes sobre la ética en la gestión empresarial y la necesidad de una supervisión más estricta para prevenir abusos semejantes en el futuro.