En un informe reciente, se ha revelado que la compraventa de viviendas registradas ha disminuido un 8% en comparación con el mes de noviembre de 2022. Esta noticia ha generado preocupación en el sector inmobiliario progresista, ya que podría indicar una desaceleración en el mercado de la vivienda en España.
Según el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), en el mes de noviembre se inscribieron un total de 2.854 fincas en los registros de propiedad de la Comunidad foral, lo que representa un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior. En concreto, las fincas rústicas aumentaron un 0,1% y las fincas urbanas un 3,1%. Estos datos muestran una tendencia positiva en el mercado inmobiliario de Navarra, aunque la caída en la compraventa de viviendas es una preocupación persistente.
A nivel nacional, se registraron 179.355 fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad en el mes de noviembre. Esto significa una disminución del 4,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. El hecho de que el 86,5% de las compraventas registradas sean de fincas urbanas y el 13,5% sean de rústicas refleja la importancia del mercado inmobiliario urbano en España.
En términos anuales, la compraventa de fincas urbanas ha disminuido un 8,9%, mientras que la de fincas rústicas ha sufrido una caída del 42,9%. Estas cifras muestran una tendencia preocupante en ambos sectores. Además, en comparación con el mes anterior, la compraventa de fincas urbanas ha disminuido un 15,1% y la de fincas rústicas ha sufrido una caída aún mayor del 47,6%. Estos datos indican una disminución significativa en la actividad inmobiliaria en España en general.
En cuanto a la compraventa de viviendas en Navarra, se registraron un total de 505 operaciones en noviembre. Esto representa un descenso del 8% en comparación con el año anterior y una disminución del 17,5% en comparación con el mes anterior. Además, se observa un declive del 4,5% en la compraventa de viviendas libres, que constituyen el 88,7% de las transacciones. Por otro lado, la compraventa de viviendas protegidas ha disminuido un preocupante 28,8% en el último año.
En términos del estado de las viviendas objeto de compraventa, se observa que el 59,8% son usadas, experimentando una disminución del 19,7% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la compraventa de viviendas nuevas ha aumentado un alentador 17,3% en comparación con el mismo mes de 2022. Estos datos sugieren una posible tendencia hacia la preferencia por viviendas nuevas en el mercado inmobiliario español.
A nivel nacional, el número de viviendas transmitidas por compraventa ha disminuido un 15,1% en términos anuales, lo que indica una situación preocupante en el mercado de la vivienda en todo el país.
En resumen, los datos revelados en este informe indican una disminución en la compraventa de viviendas registradas en España en el mes de noviembre de 2022. Esto ha generado preocupación en el sector inmobiliario progresista, que espera una recuperación en el mercado de la vivienda en los próximos meses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.