24h Navarra.

24h Navarra.

Aznal de Bildu plantea dificultades en negociación presupuestaria y solicita protección para el sistema público.

Aznal de Bildu plantea dificultades en negociación presupuestaria y solicita protección para el sistema público.

En Pamplona, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha señalado que la negociación de los Presupuestos de 2025 con el Gobierno de Navarra está siendo más compleja este año. Esto se debe a que los fondos europeos se están agotando, las normas de estabilidad están regresando y el techo de gasto está aumentando de manera limitada en comparación con años anteriores. Por tanto, ha instado a proteger el sistema público.

Sin embargo, Aznal ha resaltado que a pesar de las dificultades, siguen negociando con el Gobierno. Aún no hay acuerdos definitivos, ya que buscan compromisos políticos además de los aspectos económicos. Su prioridad es salvaguardar los servicios públicos y apostar firmemente por lo público. Con este fin, continúan las conversaciones en Tudela.

Tras analizar el anteproyecto de Presupuestos presentado por el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, Aznal ha afirmado que las propuestas previas de EH Bildu se están reflejando en el documento. Se han incluido todas las sugerencias realizadas por la coalición abertzale, que se centran en derechos sociales, educación, euskera, cultura, transición energética y sanidad. Por ejemplo, han propuesto adquirir equipamiento para un quirófano en el Hospital Reina Sofía de Tudela.

Por otro lado, Aznal ha elogiado la solicitud de Chivite al presidente Sánchez para permitir a Navarra utilizar su superávit en 2025. Considera que esto garantizaría la protección del sistema público. La situación financiera de Navarra es sólida y debe tener la oportunidad de destinar los remanentes a inversiones, al igual que los ayuntamientos.

La portavoz de EH Bildu, junto con el parlamentario Txomin González, ha iniciado una ronda con la comunidad sanitaria en Tudela para elaborar una nueva ley foral de Salud. Quieren que esta ley se desarrolle de manera responsable, consensuada y participativa. González ha destacado la importancia del Hospital Reina Sofía como referencia en la Ribera y ha enfatizado la complejidad de su área de salud.

Para el parlamentario, la futura ley de Salud es clave para mejorar la situación actual y garantizar un mejor futuro. Han decidido reunirse con agentes sociales, sindicales y la dirección del área de salud para recoger aportaciones. Su objetivo es extender estos contactos por todo Navarra y presentar sugerencias al Departamento de Salud.

González ha mencionado que los responsables sanitarios han expresado sus preocupaciones sobre la gestión sanitaria en la Ribera y la necesidad de aclarar ciertos aspectos de la ley para mejorarla. La idea es seguir trabajando en estas mejoras y recoger todas las sugerencias posibles para garantizar una atención sanitaria de calidad en la región.