Desde su apertura en 2003, han pasado por el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte más de 6,7 millones de personas. Esto ha llevado a que la consejera en funciones de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, y la directora de Infraestructuras de NICDO, Paula Noya hayan presentado las actividades programadas para el vigésimo aniversario de la apertura.
La programación se llevará a cabo entre julio y noviembre de 2023 y contará con conciertos y actuaciones al aire libre, proyecciones de cine "en la playa" y una experiencia multimedia. Todo esto lo han anunciado en una rueda de prensa, donde Esnaola ha afirmado que Baluarte es un "espacio público fundamental para la cultura, el ocio, el turismo congresual y de reuniones, un referente para la ciudadanía y al mismo tiempo un motor económico y social".
Esnaola ha animado a la ciudadanía navarra a participar en los actos programados, mientras que Noya ha considerado que Baluarte es "un referente clave en el impulso de la cultura, el ocio y el turismo de reuniones a nivel regional y estatal".
Por su parte, Paula Noya ha indicado que con las actividades programadas "esperamos sorprender y emocionar a través de experiencias únicas". Para esto, se llevarán a cabo en espacios menos públicos, con la intención de "abrir las puertas de esta casa a la ciudadanía navarra".
El 6 de julio comenzará la programación con los habituales fuegos artificiales desde la terraza de Baluarte, que contarán con un "guiño especial" al aniversario con "varias sorpresas". Por otro lado, los días 18, 20, 25 y 27 de julio habrá proyecciones de cine en la sala de exposiciones con títulos como '2001, una Odisea del espacio', 'E.T. el extraterrestre', 'Blade Runner' y 'Regreso al futuro'.
Los días 4, 11, 18 y 25 de agosto se llevarán a cabo conciertos al aire libre en la terraza de la 3ª planta de la mano de Love of Lesbian, Gatibu, Andrea Santiago + Javi Robles y El Columpio Asesino.
El 22 de septiembre se lleva a cabo un concierto conmemorativo del 20º aniversario con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés en la Plaza de Baluarte. Del 10 al 17 de noviembre, en la Sala de la Muralla habrá una experiencia multimedia a cargo del colectivo interdisciplinar TUNDRA.
Baluarte ha puesto en marcha su Plan Estratégico 2023-2030, centrado en cuatro ejes: sostenibilidad ambiental, digitalización, accesibilidad e identidad. Para ello, se ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo de energía fotovoltaica y se ha dotado al parking de Baluarte de 23 plazas de aparcamiento con un punto de recarga de vehículo eléctrico.
Se ha modernizado el sistema de intercomunicación, digitalizado la gestión de la maquinaria escénica, se ha analizado el proyecto de Control digital de acceso al público, y se ha previsto la implantación en Baluarte de la última tecnología, Wi-Fi 6E. También se implantará un nuevo Plan de Accesibilidad Universal "para garantizar que Baluarte, sus entornos, procesos, bienes, productos y servicios, sean accesibles para todas las personas". Además, se ha diseñado una nueva web "para ofrecer una experiencia interactiva y accesible" y se está trabajando en renovar el vestuario del personal de atención al público.