La vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, compareció en el Parlamento foral para exponer los retos de su departamento en la actual legislatura. En su intervención, Alfaro destacó la importancia de una política de vivienda consensuada y comprometida que garantice el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos y ciudadanas de Navarra. Además, hizo hincapié en la necesidad de establecer alianzas y acuerdos entre todas las fuerzas políticas, instituciones y administraciones públicas para avanzar en este ámbito.
La consejera afirmó que es fundamental realizar cambios estructurales en las políticas de suelo, vivienda y rehabilitación para transformar el arraigado modelo de vivienda en Navarra. Propuso cinco ejes de trabajo para su departamento, que incluyen aumentar la inversión pública en vivienda, crear una red de oficinas de vivienda, fomentar ayudas directas a la juventud, fortalecer la colaboración con otros actores del sector y mejorar el parque residencial.
En cuanto a la juventud, Alfaro anunció la puesta en marcha de un proceso participativo para la elaboración de una nueva ley foral de Juventud. Destacó la importancia de incluir en esta ley los derechos a la atención integral, vivienda digna y accesible, reconocimiento de la identidad de género y decisiones sobre el propio cuerpo, entre otros.
En el ámbito de las políticas migratorias, la consejera señaló que se priorizará la reglamentación para la aplicación efectiva de la ley contra el racismo y la xenofobia, así como la creación del Consejo Navarro de Lucha contra el racismo y la xenofobia.
Las reacciones de los diferentes grupos parlamentarios fueron variadas. El representante de UPN reprochó a la consejera por renunciar a defender las competencias forales en materia de vivienda y por no recurrir la ley estatal. Por su parte, la socialista Arantza Biurrun destacó la importancia de una política de vivienda estable y sostenida en el tiempo, así como las políticas en migración y juventud. EH Bildu planteó la necesidad de una política de vivienda que tenga en cuenta el suelo y se adapte a las mejoras de la ley estatal. Geroa Bai valoró positivamente la continuidad en la política de vivienda y manifestó su interés en solucionar la situación del Consejo Navarro de la Juventud. El PPN destacó la necesidad de bajar el precio de la vivienda y luchar contra la ocupación ilegal. Contigo-Zurekin destacó la importancia de la estabilidad a medio y largo plazo y la dificultad para lograr acuerdos. Por último, Vox expresó su inquietud por la dirección de la consejería y calificó la política de vivienda como un "corta y pega" de la legislatura anterior.