En Pamplona, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha alertado sobre la circulación del parvovirus B19, también conocido como 'virus de la bofetada', en las últimas semanas. Este virus se transmite por contacto con secreciones y se manifiesta con fiebre y exantema.
Según el informe epidemiológico correspondiente a la semana del 27 de mayo al 2 de junio, el signo distintivo de esta infección es un enrojecimiento intenso en las mejillas. La mayoría de los casos son leves e incluso hay personas que son portadoras asintomáticas. El ISPLN ha señalado que este virus ha causado brotes en escuelas y entornos infantiles, y que también se ha descrito su circulación en otros países europeos.
Frente a esta situación, se han emitido recomendaciones para que los niños con síntomas no acudan a clases ni a otras actividades colectivas, se mantenga una adecuada higiene de manos, se evite compartir alimentos o bebidas, y se pide que las personas con problemas de inmunodeficiencia, anemia hemolítica o mujeres embarazadas eviten el contacto con casos confirmados.
Por otro lado, Salud Pública ha advertido sobre el alto número de diagnósticos de gastroenteritis aguda en atención primaria, con un total de 449 casos registrados. Entre los casos con diagnóstico confirmado, se destacan la presencia de Norovirus, Campylobacter, Sapovirus y Rotavirus, siendo estos virus altamente contagiosos por un fallo mínimo en la higiene personal.
En relación a los virus respiratorios, se ha observado un aumento en la circulación del Covid-19, influenciado por la interacción social. Aunque la incidencia sigue siendo baja, la tasa de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 469 casos por cada 100.000 habitantes, destacando los 68 casos por covid-19.
El ISPLN ha destacado una tendencia al alza en la circulación del Covid-19, marcada por la interacción social, y ha enfatizado en la importancia de mantener medidas preventivas, especialmente con personas vulnerables cuya protección podría haber disminuido desde la campaña vacunal.
En cuanto a la efectividad de las vacunas, se reporta una efectividad moderada tanto para la vacuna antigripal como para la vacuna contra el Covid-19, estimando que han evitado un número significativo de ingresos hospitalarios en Navarra.
En resumen, a pesar de la moderada efectividad de las vacunas, se siguen registrando defunciones, con una tasa de mortalidad que se mantiene en valores promedio, lo que refuerza la necesidad de mantener la vigilancia y las medidas preventivas ante la circulación de virus respiratorios y gastrointestinales en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.