Cese del gerente del SNS y novedades sobre pulseras para víctimas de violencia de género, en la agenda del lunes.
PAMPLONA, 26 de octubre.
El Parlamento de Navarra se prepara para una nueva sesión ordinaria este lunes 27 de octubre, donde se abordarán diversas solicitudes de comparecencia que prometen generar un intenso debate. Entre los puntos destacados, se encuentra la petición de EH Bildu y del Partido Popular de Navarra (PPN) para que el consejero de Salud, Fernando Domínguez, explique las razones detrás del cese del gerente del Servicio Navarro de Salud, un cambio administrativo que ha levantado muchas interrogantes.
Asimismo, UPN ha solicitado que la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y el consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, sean convocados a dar cuenta sobre cómo han gestionado los errores relacionados con las pulseras de protección para víctimas de violencia de género, un tema crítico que afecta a la seguridad de muchas mujeres en la comunidad.
Por otro lado, Vox ha lanzado una solicitud para que se investiguen los campamentos de verano de Bernedo, Abaigar y Goñi, que actualmente están en el punto de mira por presuntos delitos contra la libertad sexual. El partido ha exigido que la consejera de Memoria y Convivencia, Ana Ollo, así como otros responsables locales, expliquen el uso de fondos públicos destinados a estos campamentos.
En un enfoque más proactivo, Geroa Bai ha presentado interpelaciones centradas en la política general de prevención, atención y erradicación de las violencias de género. También han propuesto una moción que busca confirmar el compromiso del Parlamento navarro con los derechos y libertades de las mujeres, subrayando la importancia de una respuesta institucional firme ante esta problemática.
Entre las mociones a debatir, UPN ha instado al Gobierno de Navarra a asegurar que no se reduzcan los horarios de atención en los Puntos de Atención Continuada y Urgente (PAC). Además, el PPN ha solicitado al Ejecutivo foral que reconozca el impacto económico y social de los trabajadores autónomos, mientras que Vox busca implementar un plan de rebaja fiscal enfocado en el sector de la vivienda.
Contigo-Zurekin, por su parte, ha presentado tres propuestas que buscan fomentar la participación de los trabajadores en la toma de decisiones dentro de las entidades públicas, impulsar un proyecto de transporte interurbano nocturno y colocar señalización en el Aeródromo Militar de Ablitas que reconozca su historia, especialmente en relación con la esclavitud.
La Mesa y Junta también discutirá un informe sobre las repercusiones económicas que podrían derivarse de la moratoria sobre la tramitación de nuevas instalaciones para la biometanización anaeróbica, en el marco de una modificación de la Ley Foral 17/2020 sobre actividades ambientales. Además, Vox ha presentado un escrito en el que solicitan participar en las reuniones de la Mesa de la Cámara, evidenciando su interés en formar parte activa de los debates legislativos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.