PAMPLONA, 4 de diciembre.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha reafirmado la postura del ejecutivo regional sobre la importancia de esperar a la recopilación completa de los informes técnicos antes de tomar una decisión definitiva en relación con la conexión del corredor navarro de alta velocidad con la Y vasca. Chivite ha subrayado que las obras que avanzan hacia Alsasua continúan su desarrollo con normalidad.
“No debemos apresurarnos en esta decisión, incluso si se toma a lo largo del próximo año, ya que estamos hablando de una inversión que asciende a miles de millones de euros. Lo más recomendable es que llevemos a cabo este proceso de manera adecuada”, ha declarado la presidenta durante una conferencia de prensa.
En este contexto, Chivite ha añadido que el Gobierno de España aún no ha proporcionado una fecha específica sobre cuándo se tomará la decisión en relación con la interconexión entre el tren de alta velocidad (TAV) y la Y vasca. No obstante, enfatizó que "esto no implica que las obras se vayan a detener; seguirán su avance, alcanzando casi Alsasua. Aún hay tiempo para decidir sin que eso conlleve ningún retraso, y es preferible que tomemos la decisión correcta, con todos los informes técnicos a nuestro alcance".
Asimismo, la presidenta ha comentado que, al parecer, la elaboración de estos informes por parte del Ministerio se verá retrasada “un poquito en el tiempo”.
Respecto a la posibilidad de que la conexión se realice a través de Ezkio sin el túnel bajo Aralar, Chivite ha reiterado que “estamos a la espera de los informes técnicos, como he señalado en múltiples ocasiones. Debemos buscar la máxima viabilidad, eficacia y sostenibilidad para el proyecto desde todos los puntos de vista, tanto económico como medioambiental”. Además, aseguró: “No nos negamos a evaluar ninguna de las alternativas. Una vez que tengamos todos los informes técnicos sobre la mesa, será necesario tomar una decisión en conjunto con el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España”.
Chivite ha enfatizado que la elección debe basarse en “la opción más viable en términos económicos y medioambientales, así como en el tiempo necesario para la obra, ya que se debe tener en cuenta el impacto medioambiental. Todos estos factores deben ser considerados en la decisión final, y cuando tengamos toda la información necesaria, procederemos a tomarla”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.