24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite asegura que su Gobierno progresa, pero reconoce la necesidad de avanzar en sanidad y vivienda.

Chivite asegura que su Gobierno progresa, pero reconoce la necesidad de avanzar en sanidad y vivienda.

En una reciente sesión del Debate sobre el Estado de la Comunidad, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, realizó una defensa apasionada del trabajo que su administración está llevando a cabo. Según ella, su gobierno es una entidad “estable, que funciona y avanza”, destacando con orgullo que se ha ganado la confianza de la ciudadanía a través de un enfoque que prioriza el bienestar de Navarra y se basa en una interlocución abierta y plural en los ámbitos político y social.

A pesar de esta autocomplacencia, Chivite no eludió la realidad de que aún quedan áreas por mejorar. Reconoció abiertamente que hay desafíos en el acceso a la sanidad pública, la vivienda, la inserción laboral de las personas migrantes y en el manejo del reto demográfico y la cohesión territorial. “Siempre lo hemos reconocido”, afirmó, subrayando la apertura del Gobierno a recibir críticas y buscar mejoras.

María Chivite resaltó que su administración, aunque está en minoría, implementa políticas públicas que reflejan una mayoría social. Definió el diálogo como un elemento crucial para la construcción colectiva, haciendo énfasis en la creencia de que sólo colaborando con la ciudadanía se puede desarrollar un Navarra mejor. Este enfoque inclusivo ha llevado a un estilo de gobernanza que se define por la participación y la escucha activa.

La presidenta también se refirió a la reciente “tragedia” provocada por la DANA en España, indicando que estos momentos críticos han revelado lo mejor del carácter humano del país, es decir, la solidaridad. “Navarra ha vuelto a demostrar su compromiso”, dijo, refiriéndose tanto a la movilización de recursos públicos como al trabajo de voluntariado y las donaciones privadas. Chivite subrayó cómo este valor de solidaridad contribuye a la identidad de la comunidad y su reconocimiento como una de las regiones con la mejor calidad de vida en España.

Chivite defendió que su gobierno ha logrado construir, en colaboración con la sociedad, un ecosistema navarro eficaz que une talento, innovación, compromiso empresarial y una colaboración activa entre el sector público y privado. Esta visión, aseguró, se apoya en la digitalización y la sostenibilidad, además de abordar la igualdad y los derechos ciudadanos como ejes transversales fundamentales para el progreso.

La convivencia, según la presidenta, es la clave de la prosperidad y motivo por el cual están trabajando en un segundo Plan de Convivencia. Este plan no solo buscará incluir las políticas actuales, sino que también se enfocará en las realidades contemporáneas, como la diversidad cultural y la polarización social, que tienen un profundo impacto en la comunidad.

Además, Chivite enfatizó un enfoque responsable en la gestión de la Hacienda Navarra. Aseguró que los recursos públicos están destinados a beneficio de la sociedad, no del gobierno. Con un manejo riguroso, su administración ha conseguido mantener el nivel de endeudamiento más bajo del país, permitiendo así la implementación de políticas sociales necesarias.

La presidenta realizó una llamada clara sobre la importancia de una fiscalidad justa que, aunque exigente, es esencial para mantener los altos estándares de vida. En el contexto del presupuesto aún en tramitación, mencionó que más de la mitad de los 6.400 millones se destinarán a inversión social en áreas críticas como sanidad, educación, vivienda y derechos sociales.

María Chivite reiteró su compromiso de mejorar en sectores fundamentales como la sanidad pública, donde el éxito está ligado no solo a mayores inversiones, sino a la disponibilidad de profesionales cualificados. De igual forma, abordó la necesidad de acelerar la construcción de vivienda pública asequible, particularmente en el sector del alquiler.

En cuanto a la inclusión laboral de las personas migrantes, Chivite subrayó la urgencia de trabajar en esta área para garantizar que el derecho a la inclusión sea una realidad palpable. Aportando un enfoque integrador, enfatizó que deben existir mecanismos que contrarresten los movimientos desestabilizadores que intentan polarizar la sociedad.

Finalmente, la presidenta dejó claro que la pluralidad es una riqueza en Navarra, y que la lengua propia de la comunidad debe ser promovida como parte de su diversidad, la cual representa una oportunidad de desarrollo. Al referirse al reto demográfico, Chivite insistió en que la cohesión social y territorial deben estar al centro de sus políticas, buscando una Navarra más innovadora, sostenible e igualitaria.

En resumen, Chivite concluyó con un mensaje directo a la ciudadanía: su gobierno está comprometido con la acción y planea enfrentar los retos actuales con determinación. “Este Gobierno trabaja con decisión, tiene una hoja de ruta clara y está preparado para hacer frente a las dificultades que se presenten”, reiteró, buscando construir el futuro en colaboración y con transparencia.

Recalcó que se avecinan tiempos intensos en esta legislatura y que, de la mano de la sociedad, seguirán construyendo aquello que les une y les define como comunidad.