24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite critica la apatía del PP ante la crisis migratoria en sus propias comunidades.

Chivite critica la apatía del PP ante la crisis migratoria en sus propias comunidades.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha declarado que la comunidad foral ha salido reforzada de la reciente Conferencia de Presidentes, en un encuentro que supuso una oportunidad crucial para abordar problemáticas actuales, como la crisis migratoria que afecta a las islas Canarias y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En un tono crítico hacia el Partido Popular, Chivite ha afirmado que esta formación se ha mantenido al margen de la situación de emergencia humanitaria y no ha brindado el apoyo necesario a las comunidades que están lidiando con la llegada de migrantes. La presidenta ha subrayado que la “solidaridad voluntaria” que hoy existe para acoger a menores migrantes no acompañados no está funcionando adecuadamente, por lo que ha abogado por implementar un modelo de “solidaridad obligatoria” que garantice la ayuda a aquellos que más lo necesitan.

Chivite mencionó que Navarra ha demostrado un compromiso significativo al acoger a 305 menores migrantes no acompañados, señalando la desproporción con las cifras que aporta la Comunidad de Madrid, que, teniendo una población diez veces mayor, solo ha recibido a mil menores. “Evidentemente, Madrid no puede considerarse una comunidad solidaria”, concluyó, enfatizando la necesidad de un cambio en la política de acogida.

La presidenta también insistió en que es urgente llegar a un acuerdo para abordar la crisis que enfrentan tanto Canarias como otras comunidades, señalando que la falta de colaboración entre las distintas regiones complica la situación. Para Chivite, es vital que todas las comunidades asuman su parte de responsabilidad en la acogida de migrantes y en la gestión de recursos para hacer frente a esta situación.

Durante su valoración de la Conferencia de Presidentes, celebrada en Santander, Chivite se mostró optimista, afirmando que Navarra había salido fortalecida del encuentro. Destacó la “foto histórica” del evento, donde estaban presentes el presidente del Gobierno, sus ministros, así como representantes de las dos cámaras legislativas y la Casa Real. “Lejos de las narrativas pesimistas sobre la fragmentación de España, lo que vimos fue una España unida en la Conferencia de Presidentes”, aseveró.

Además, Chivite resaltó que Navarra obtuvo el compromiso de que el desarrollo y la mejora de las zonas tensionadas por la falta de vivienda estará respaldado por recursos económicos necesarios. Entre otros logros, se anunció la creación de un fondo de 223 millones de euros destinado a la implementación de la inteligencia artificial en el sistema sanitario, una medida en la que Navarra tendrá un papel activo. Recordó que a instancias del Partido Socialista de Navarra, el Parlamento ya aprobó un proyecto que evaluará el uso de esta tecnología para optimizar la gestión de listas de espera en el sector salud.

En lo que respecta al tema de la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas, que se discutirá en enero en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, la presidenta dejó claro que espera que Navarra sea beneficiada por esta medida. “Primero debemos entender qué se propone y cómo, y después trabajaremos directamente con el Gobierno de España para asegurar nuestros intereses”, afirmó.

Finalmente, al ser preguntada sobre la actitud de los presidentes autonómicos del PP durante la Conferencia, Chivite lanzó una crítica contundente, resaltando que si uno de ellos no está dispuesto a acordar, el consenso se hace difícil. “No noté ningún interés por parte de los presidentes del PP en buscar soluciones”, aseguró, añadiendo que, con “alguna excepción”, todos parecían limitarse a repetir el discurso del Partido Popular sin aportar propuestas constructivas.