24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite promueve una "política eficaz" para salvaguardar la democracia frente a la desinformación y la ultraderecha.

Chivite promueve una

La secretaria general del Partido Socialista de Navarra (PSN), María Chivite, ha reafirmado su compromiso con lo que define como "política útil", subrayando la urgencia de "defender la democracia", una democracia que, según ella, actualmente enfrenta serios peligros debido al auge de la desinformación y el crecimiento de movimientos de ultraderecha.

Chivite lidera la representación navarra en el 41º Congreso Federal del PSOE, que se lleva a cabo en Sevilla este fin de semana. En su intervención, destacó que este evento llega en un momento crucial, lleno de retos políticos y sociales que demandan una respuesta decidida. "Nuestro partido se asemeja más a la España actual, y por ello es vital reforzar nuestra estructura ideológica para encarar los desafíos del futuro", declaró con firmeza.

En el marco del Congreso, la dirigente socialista enfatizó que se presentarán soluciones concretas a los principales problemas que aquejan a la ciudadanía. En este sentido, reiteró la histórica predisposición de la izquierda para anticiparse a los avances sociales, reafirmando su enfoque en la "política útil" y en la defensa activa de la democracia ante amenazas emergentes.

Chivite también puso de relieve la fortaleza del PSOE bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, quien se espera que sea ratificado como secretario general. "Navarra tiene más peso que nunca en la dirección federal del PSOE, y en este Congreso proseguiremos defendiendo esa posición", subrayó con orgullo.

La secretaria general del PSN expresó su preocupación por el "acoso personal" que enfrenta el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, resaltando su carácter reservado y su trayectoria intachable. "Cerdán es una figura que nunca ha buscado protagonismo personal; su dedicación habla por sí sola", argumentó.

Chivite advirtió que "España se erige como un muro de contención contra la ola extremista que ya se siente en otros países, una ola que solo trae retrocesos y recortes en derechos". Y llamó a la acción colectiva para enfrentarse a estos desafíos, promoviendo el trabajo, la unidad y la democracia como herramientas fundamentales para mantener al PSOE como un referente de la socialdemocracia a nivel global.

"Las y los socialistas somos más necesarios que nunca", insistió Chivite, quien recalcó que este Congreso debe servir como base para explicar a la ciudadanía que apostar por la socialdemocracia significa realmente invertir en solucionar problemas concretos y en fortalecer el Estado de Bienestar. Además, llamó a que se realicen reformas valientes y necesarias en áreas críticas como la salud, la vivienda y la convivencia.

Con una mirada optimista hacia el futuro, afirmaron que el PSOE permanece "fuerte y unido en torno a Pedro Sánchez", dispuesto a enfrentar los retos venideros con la misma determinación que ha caracterizado a su legado a lo largo de más de un siglo, siempre poniendo a las personas en el centro de su acción política.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, hizo un llamamiento a la necesidad de "más y mejor política" para contrarrestar lo que él describió como un "tsunami reaccionario" que recorre el mundo. Afirmó que estos tiempos oscuros están marcados por el crecimiento de una ola ultraderechista frente a la cual la derecha tradicional se ha mostrado remisa a actuar, señalando que se trata de una lucha no por valores o principios, sino por privilegios.

Cerdán subrayó que "la verdadera política representa la división entre la democracia y la tiranía, entre el bien común y el egoísmo individual, entre la verdad y la mentira". Criticó la labor de la oposición, quien, según él, ha desatado "una máquina de difamación y odio" que ha servido para dividir a la ciudadanía y los territorios.

Este Congreso, afirmó Cerdán, representa una oportunidad para revitalizar el proyecto político socialista, con la vista puesta en la construcción de una sociedad más equitativa, democrática y feminista. Se mostró confiado en que el PSOE está preparado para seguir impulsando una nación que avanza y se moderniza desde una perspectiva de izquierda.

En su discurso, Cerdán también señaló que "nos atacan porque representamos lo que ellos desprecian: justicia social, equidad y una lucha constante por la igualdad de oportunidades, así como por la igualdad de género". Afirmó que el PSOE es un faro de diálogo, diversidad y progreso, y un bastión del respeto hacia aquellos que piensan y sienten de manera distinta.

Concluyó destacando que el PSOE prueba que los obstáculos se pueden sortear de formas diferentes, siempre priorizando la protección de la ciudadanía y fortaleciendo lo público. "Donde hay un gobierno progresista, hay un espacio para la esperanza", insistió Cerdán, animando a la militancia a estar orgullosa de formar parte de un partido con un centenario legado de conquista de derechos y libertades en España, y concluyó recordando que aún queda mucho por lograr, pero que están equipados con el tiempo, el proyecto, el equipo y el liderazgo necesarios para avanzar.