Este lunes, la ciudad de Pamplona anunciará un cierre significativo en la circulación vial de la avenida de Pío XII, en el contexto de las obras en marcha para el desarrollo de un corredor sostenible. A partir de ahora, el carril derecho en dirección al centro quedará cerrado al tráfico desde la intersección con la calle Pedro I y la calle Iturrama, restringiendo la circulación a tan solo el carril izquierdo. Ante este cambio, la Policía Municipal insta a la ciudadanía a considerar el uso del transporte público o a optar por rutas alternativas ya señalizadas.
Los vehículos que deseen acceder al centro desde la avenida de Aróstegui deberán desviarse por la calle Concepción Benítez hasta llegar a la avenida de Barañáin, que también se recomienda para quienes provengan de Irunlarrea. Para aquellos que se dirijan desde la avenida de Navarra, se presentan dos rutas posibles: la mencionada avenida de Barañáin o la calle Iñigo Arista, tal como ha comunicado el Ayuntamiento a través de una nota informativa.
El transporte público también sufrirá alteraciones en su funcionamiento: se eliminará la parada que se ubica en el número 41 de la avenida de Pío XII, que atendía a las líneas L02, L04, L15, L18 y N01. Provisionalmente, las paradas de las líneas L04, L15, L18 y N01 se reubicarán antes de la intersección con Iturrama, mientras que la línea L2 trasladará su parada a la calle Iturrama, cerca de su cruce con Pintor Maeztu. Además, la fase de obras implicará el cierre de los pasos peatonales en el tramo, específicamente en los números 43 y 39 de la avenida.
Estas modificaciones en la circulación y el transporte público se extenderán hasta finales de diciembre, momento en el que se espera concluir la primera fase de los trabajos que abarcan desde Pedro I hasta Iturrama. Es importante señalar que dichas obras no afectarán a las zonas de carga y descarga locales y generarán aproximadamente 500 metros cuadrados de nuevas áreas verdes, algunas de las cuales ya han sido implementadas.
Uno de los objetivos centrales de esta intervención es aumentar la caminabilidad en la intersección de Pío XII con Iturrama, para lo cual se ha habilitado una nueva zona verde de 238,81 metros cuadrados en la que se plantarán árboles, garantizando así sombra y mejora en las aceras. El Consistorio ha añadido que se están llevando a cabo mejoras relativas a la movilidad y accesibilidad, destacando el avance de la parada de la línea L2 de transporte público en la confluencia de las calles Iturrama y Pío XII.
Todavía quedan por desarrollar tres zonas adicionales: la primera se ubicará justo en frente del Hotel Blanca de Navarra, con dos sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS) que abarcan 25,51 metros cuadrados y 40,75 metros cuadrados, respectivamente. Asimismo, la zona verde 2, localizada entre los números 39 y 41 de la avenida de Pío XII, contará con 137 metros cuadrados y conllevará la eliminación de ocho plazas de aparcamiento, mientras que la zona verde 3 transformará la isleta de protección del carril bici en un SUD de 28,61 metros cuadrados en la intersección con la calle Iturrama.
La segunda fase de estas obras está programada para el próximo año y abarcará desde la avenida de Navarra hasta la calle Pedro I, así como la intersección de la calle Iturrama con la avenida de Sancho el Fuerte. Se estima que esta etapa durará dos meses. Luego, en marzo, dará inicio la tercera fase, que afectará a la calle Sancho el Fuerte hasta Vuelta del Castillo, y en abril comenzará la cuarta, que abarcará el trayecto entre la avenida del Ejército y Sancho el Fuerte, en dirección a la salida de la ciudad. La quinta fase está planificada para mayo y se extenderá hasta mediados de junio, afectando a la calle Sancho el Fuerte hasta su confluencia con la calle La Rioja, y finalmente, la sexta y última fase se llevará a cabo de mediado de junio hasta finales de julio, cubriendo desde la calle La Rioja hasta la avenida de Navarra.
La expansión del corredor sostenible de Pío XII, que busca mejorar la calidad del entorno urbano mediante la creación de más zonas verdes y fomentando la movilidad peatonal y ciclista, cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los cuales 450.000 euros provienen de una subvención a través de un convenio firmado con el Gobierno de Navarra. Este acuerdo se justifica en la utilidad pública que representa la obra. Dentro del total de 1.875.313,59 euros, para este año se han destinado 725.969,12 euros, incluidos los mencionados 450.000 euros, y el resto, que asciende a 1.149.344,47 euros, correrá a cargo de los presupuestos de 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.