Cocemfe Navarra trabaja por la inclusión laboral de 85 mujeres con discapacidad.

Cocemfe Navarra trabaja por la inclusión laboral de 85 mujeres con discapacidad.

Cocemfe Navarra, la federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, está comprometida con el fomento del empoderamiento y la inclusión social y laboral de 85 mujeres con discapacidad en el Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo. Esta iniciativa está desarrollada en el marco de la Fundación La Caixa y cuenta con la participación de asociaciones de discapacitados en siete provincias. En 2019, el programa contó con 98 mujeres en la Comunidad foral.

Las mujeres con discapacidad que están desempleadas, que necesitan mejorar sus condiciones laborales o que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad pueden unirse a estas iniciativas. En el programa, se ofrecen espacios para atender sus necesidades y apoyarlas en la inclusión socio-laboral a través de una intervención individual y grupal que les permita desarrollar sus competencias en nuevas tecnologías.

En 2019, Cocemfe Navarra dedicó 255 horas a la atención individual, consiguiendo la inclusión laboral de 17 mujeres con discapacidad y la impartición de 135 horas de sesiones grupales en empoderamiento, habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica. Además, se detectaron 6 casos de mujeres con discapacidad con necesidad alta de atención por motivos de violencia machista.

El 67% de las mujeres con discapacidad que participaron en el programa el pasado año no contaba con las habilidades y herramientas necesarias a nivel informático para acceder a una búsqueda de empleo a través de recursos telemáticos. De Diego, la técnica de igualdad, ha explicado que "Las mujeres con discapacidad están en un escenario de mayor vulnerabilidad, por su condición de persona con discapacidad y además mujer, enfrentándose mayores prejuicios y situaciones de discriminación, más desempleo y mayor tasa de violencia de género".

Para las personas que estén interesadas en unirse al programa, pueden contactar con Marina De Diego, técnica de igualdad, a través del correo electrónico [email protected] y del teléfono 948 38 38 98. La organización también ha destacado la importancia de trabajar en red para defender los derechos de las personas con discapacidad y avanzar hacia una sociedad inclusiva y libre de discriminación.

Tags

Categoría

Navarra