El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado visitas guiadas a la Casa Consistorial como parte de las celebraciones del Privilegio de la Unión, que conmemora su 600º aniversario el 8 de septiembre de 2023. La oferta incluye 36 visitas con 25 plazas cada una, dirigidas a todas las personas interesadas en conocer más sobre la historia de la ciudad. Las 900 plazas ya están disponibles para reservar a través de la página web pamplona.es y el teléfono 010 - 948 420 100.
Las visitas se llevarán a cabo en diferentes horarios desde este viernes hasta la víspera del Privilegio, el viernes 8, en castellano y euskera. Las plazas se asignarán por orden de solicitud y se permitirá una inscripción por persona. Los niños menores de 6 años no necesitan inscripción previa. Para aquellas personas con discapacidad o necesidades especiales de acceso, se recomienda indicarlo al realizar la inscripción. El período de inscripciones finalizará el miércoles 6 a las 14:00 horas.
El recorrido por la Casa Consistorial tiene una duración de aproximadamente 40 minutos y permite visitar diferentes espacios, como el Salón de Plenos, el despacho del Alcalde, el Salón de Recepciones (donde se exhibirá el documento original del Privilegio de la Unión), la sala de prensa y el balcón desde el cual se lanza el chupinazo anunciador de las fiestas de San Fermín. Durante la visita también se mostrará la historia de la ciudad a través de cuadros, esculturas, fotografías y otros elementos que forman parte del patrimonio municipal.
El zaguán que conduce al Consistorio es una parada obligatoria, ya que alberga las mazas de plata símbolo del poder municipal y las "llaves de la ciudad" que se entregan a personalidades destacadas. Estos elementos proporcionan contexto a la celebración del Privilegio de la Unión, que marcó la creación de la ciudad moderna al unir los tres burgos tradicionales, Navarrería, San Cernin y la Población de San Nicolás, después de siglos de conflictos entre ellos.
Además, la Casa Consistorial también se puede explorar a través de una visita virtual en la página web del ayuntamiento. Esta visita virtual permite recorrer los espacios municipales con explicaciones de los puntos de interés, disponible tanto en castellano como en euskera, y se puede acompañar de música de fondo opcional.