Contigo Navarra pide estudio de zonas de alta tensión en alquiler.

Contigo Navarra pide estudio de zonas de alta tensión en alquiler.

La coalición Contigo Navarra ha exigido al Gobierno foral que realice estudios para determinar las zonas tensionadas en cuanto a precios de alquiler. La candidata de Contigo Navarra a la Presidencia del Gobierno foral, Begoña Alfaro, ha valorado la importancia de la Ley de Vivienda aprobada el pasado viernes en Madrid. Además, ha agradecido el papel que ha desempeñado Ione Belarra, diputada por Navarra, junto con ERC, Bildu y el PSOE.

Begoña Alfaro ha criticado al PSOE y ha remarcado la necesidad de fuerzas de progreso para que puedan empujar políticas para cambiar el rumbo actual. En su opinión, la clave de la Ley de Vivienda aprobada será conocer las zonas tensionadas que se someterán a la regulación del precio. Por ello, ha instado al Gobierno de Navarra a realizar estudios para determinar estas zonas. La candidata ha reiterado su preocupación por la regulación de los contratos de temporada, que pueden dar lugar al fraude de contratos basura de arrendamiento.

En otro orden de cosas, el candidato a la Alcaldía de Pamplona, Txema Mauleón, ha criticado la gestión de Navarra Suma en los cuatro años. Ha destacado que no ha habido calificación definitiva de ni una sola vivienda de protección oficial en régimen de alquiler en Pamplona-Iruña. En el resto de Navarra, se ha producido la calificación definitiva de 356 viviendas nuevas en régimen de alquiler. Mauleón ha señalado que el balance de la oferta pública de vivienda en alquiler en Pamplona-Iruña durante la legislatura es de cero viviendas nuevas y 18 rehabilitadas.

Desde la coalición proponen que toda vivienda municipal sea rehabilitada para alquiler joven y de familias, ceder los solares disponibles a Gobierno para promover VPO en régimen de alquiler o viviendas colaborativas, apartamentos para personas mayores, para gente joven, personas mayores, familias, reconversión de locales comerciales en viviendas y un largo etc.

El número dos al Parlamento de Navarra, Carlos Guzmán, ha afirmado que "es una buena noticia que se movilicen los activos del SAREB, el banco malo". Ha expresado que esto llega tarde, y ha destacado que en el año 2.000 el grupo Izquierda Unida presentó una propuesta de ley en este sentido que no fue aprobada. Guzmán ha concluido que la próxima legislatura será fundamental en Navarra para que se materialice el derecho real a la vivienda.

Categoría

Navarra