PAMPLONA, 16 Dic.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización paramilitar de ideología nazi con la detención de 11 de sus líderes, y la investigación de otros 11 miembros en varias provincias de España. En un operativo que abarcó las provincias de Almería, Alicante, Bizkaia, Castellón, Jaén, La Rioja, Madrid, Málaga, Navarra, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valencia y Zaragoza, se logró capturar a estos individuos hasta el momento. Además, en Navarra, una persona fue detenida por el Servicio de Información de la Guardia Civil de esa región.
Las autoridades consideran que estos individuos son responsables de varios delitos, entre ellos asociación ilícita, injurias a las instituciones del Estado, atentado, tenencia ilícita de armas y fomento, promoción e incitación al odio, la discriminación y la violencia hacia diversos colectivos.
Como resultado de los registros realizados en Málaga y Roquetas de Mar (Almería), se encontraron evidencias alarmantes. La Guardia Civil incautó diez armas de fuego, más de 9.000 cartuchos, precursores de explosivos, 34 botellas de ácido sulfúrico y varias armas prohibidas, como puños americanos, kubotanes, navajas automáticas y espráis de defensa, entre otros objetos. Además, se encontraron numerosos efectos propagandísticos de ideología neonazi.
La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil, comenzó en noviembre de 2021, cuando se descubrió que uno de los líderes difundía vídeos en línea denigrando y propagando odio hacia diferentes colectivos, especialmente migrantes, mujeres y personas del colectivo LGTBI.
Este individuo tenía una importante influencia en estos grupos virtuales, con una base de 2.800 seguidores. Llegó incluso a instar a sus seguidores a crear un "ejército" para "derrocar al régimen establecido" e implantar su ideología extremista, animándoles a armarse.
En respuesta, varios de sus seguidores fundaron una autodenominada "orden militar" con claros tintes supremacistas. Los líderes se arrogaron los títulos de "capitán general" y "comandante", y nombraron a "capitanes territoriales" a nivel provincial. Los miembros de esta organización se encontraban distribuidos en diferentes puntos del país y celebraban reuniones periódicas tanto en entornos físicos como virtuales. El "cuartel general" de la asociación estaba ubicado en la provincia de Málaga.
Los líderes detenidos instaron a sus seguidores a armarse, y algunos miembros obtuvieron licencias de armas y adquirieron rifles, escopetas y pistolas. Otros adquirieron armas detonadoras que fácilmente se podían adaptar para disparar, además de armas blancas y prohibidas.
La operación estuvo liderada por la Fiscalía Delegada de Odio de la Provincia de Málaga y el Juzgado de Instrucción nº 4 de Fuengirola. Los agentes especializados se encargaron de llevar a cabo esta investigación en colaboración con la Comandancia de Málaga y la Zona de País Vasco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.