Detenido un sospechoso y otros dos bajo investigación por robos en Pamplona mediante el "método del abrazo".
En Pamplona, el 31 de octubre, la Policía Municipal ha realizado una serie de detenciones y ha iniciado investigaciones en torno a un grupo sospechoso que se ha hecho eco de un ingenioso y preocupante método de hurto conocido como "hurto por abrazo". Esta técnica se ha utilizado en varios incidentes que han afectado a ciudadanos, principalmente a personas mayores, en diversas zonas de la ciudad.
Los hechos denunciados en los meses de julio, agosto y octubre han derivado en el robo de dos relojes y una cadena de oro. Los robos tuvieron lugar en vías emblemáticas como la calle Ochagavía, la avenida de Carlos III y la calle Serafín Olave. La Policía ha podido identificar a los implicados gracias a las descripciones proporcionadas por las víctimas, que coinciden con las características de los sospechosos y el vehículo usado durante los delitos.
El pasado viernes, un agente de paisano observó un automóvil que coincidía con el modelo descrito en varias denuncias; su conductor, un hombre, iba acompañado de dos mujeres. Durante la vigilancia, se reveló que el conductor había ignorado varias señales de alto, lo que motivó la intervención policial. Al ser detenido, se descubrió que el hombre estaba implicado en un robo especialmente grave: un reloj Rolex valorado en aproximadamente 17.000 euros, que había sido sustraído en julio.
Resaltando la complejidad del caso, la Policía Nacional se unió a la operación para arrestar al sospechoso, dado que este se había alejado del área metropolitana de Pamplona. Las autoridades están convencidas de que hay una conexión directa entre este individuo y otros robos del mismo tipo, incluyendo un incidente en el que presuntamente una de las acompañantes del vehículo también está implicada.
Las investigaciones han sido ampliadas al descubrirse que hay al menos dos denuncias previas por delitos similares: una de un reloj sustraído a una persona mayor el 11 de agosto en la avenida de Carlos III y otra de una cadena de oro robada a una persona nonagenaria en la calle Serafín Olave el 20 de octubre. Estos patrones han llevado a los investigadores a concluir que existe un grupo delictivo organizado detrás de estos hurtos.
Los métodos empleados por este grupo son alarmantes. Su táctica se centra en acercarse a personas vulnerables, principalmente de edad avanzada, utilizando engaños como caricias y abrazos para ganarse su confianza, antes de despojarles de sus pertenencias. Este modus operandi evidencia una estrategia deliberada y bien coordinada que les permite actuar con cautela y rapidez.
Además, la utilización de vehículos que les esperan cerca de los lugares del delito, junto con la práctica de cambiar de automóvil con regularidad y registrarlos a nombre de terceros, revela un nivel de planificación destinado a eludir la justicia y evitar ser identificados.
Tras ser puesto a disposición judicial, el detenido ha recuperado su libertad, pero las investigaciones permanecen abiertas para esclarecer completamente la red de delitos que ha afectado a la comunidad. La Policía Municipal continúa trabajando para desmantelar este grupo delictivo y brindar mayor seguridad a los ciudadanos, especialmente a aquellos más vulnerables a este tipo de robos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.