El partido político EH Bildu Navarra ha dado la bienvenida y ha valorado positivamente la ley estatal de Vivienda tras el reciente acuerdo entre el Gobierno de España con ERC y EH Bildu. La formación política considera que este cambio de cultura política respecto a la consideración de la vivienda como un objeto de negocio y de especulación es necesario para afrontar la difícil situación que existe actualmente en relación a este tema.
En una rueda de prensa, los candidatos de EH Bildu a la Alcaldía de Pamplona y a la Presidencia de Navarra, Joseba Asiron y Laura Aznal, han destacado la gravedad de la problemática en relación con la vivienda en Navarra. Una situación compleja y delicada en la que las políticas llevadas adelante en años anteriores por PP y UPN, basadas en la especulación y el ladrillo, no han hecho más que agravar la situación.
Han puesto el foco en varios problemas, entre ellos el alto esfuerzo que necesitan realizar las familias para pagar el alquiler que representa un 26% de sus ingresos en el caso del alquiler de viviendas con una habitación, y un 30% en el caso de dos habitaciones. Además, la edad media de emancipación ya llega a los 29 años debido a la dificultad para acceder a una vivienda y la lista de espera para acceder a una vivienda en Nasuvinsa en Navarra ya supera las 14,000 solicitudes. También han resaltado el hecho de que el porcentaje de jóvenes que quieren alquilar una vivienda frente a la opción de compra asciende al 58%.
Con el acuerdo sobre la ley de vivienda en Madrid, se establece una limitación al incremento de los alquileres a un 2% este año, un 3% en el 2024, y después un índice que siempre será menor al IPC, y también mayores limitaciones al incremento del alquiler en aquellas zonas declaradas como tensionadas, lo que supone un punto de inflexión muy relevante para EH Bildu.
Aznal ha subrayado que a partir de este acuerdo, deben tomarse decisiones valientes y concretas en Navarra, como cumplir con el mandato de la nueva ley foral de Vivienda y publicar el índice de precios del alquiler, incorporando a la ley algunas mejoras recogidas en la ley estatal.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que el nuevo acuerdo en Madrid permitirá a los ayuntamientos avanzar en una materia tan delicada como la de vivienda. Ha indicado que la situación de Pamplona es preocupante debido a que el precio del alquiler está por encima de los 10 euros el metro cuadrado, y en algunos casos, en el II Ensanche, supera ya los 11 euros por metro cuadrado.
Ante esta realidad tan preocupante y difícil, la formación política propone dar un impulso a la vivienda pública social y fomentar el alquiler a través de medidas concretas y valientes.