"El 21 de diciembre, Tudela celebra la riqueza cultural de Navarra con el espectáculo 'Navarra Baila'"
El próximo 21 de diciembre, la capital ribera se vestirá de gala para celebrar su rico patrimonio cultural con el espectáculo 'Navarra baila', que se llevará a cabo a las 20 horas en el Teatro Gaztambide. Este evento, organizado por Tudela-Cultura, la Orquesta Sinfonía Navarra y el grupo Ortzadar de Pamplona, también marcará el broche de oro de las celebraciones por el 60º aniversario de los danzaris de Tudela.
'Navarra baila' será un homenaje vibrante al folclore y las tradiciones musicales de Navarra, con piezas originales compuestas especialmente para la ocasión por los talentosos autores locales Eneko Azparren, Urtzi Iraizoz y Mikel Abete. Este evento promete llevar al público a un recorrido sonoro que destaca la riqueza cultural de la comunidad foral.
Las entradas para este espectáculo están disponibles por solo 10 euros y se pueden adquirir a través de diversas plataformas, como www.tudelacultura.com y www.tudela.es, así como en las oficinas de atención al ciudadano y en las taquillas del teatro desde una hora antes de que comience la función.
La función cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Tudela, Caja Laboral y el Gobierno de Navarra, lo que subraya la colaboración institucional en la promoción de la cultura local. Además, se ofrecerá, en el mismo día a las 18.30 horas, una conferencia del musicólogo Luis María San Martín en el centro cívico Lestonnac, la cual complementará el espectáculo.
Durante la presentación del evento en rueda de prensa, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tudela, Iciar Les, destacó la importancia de rescatar las tradiciones navarras y el valor de los danzaris de Tudela en su 60º aniversario. Icíar expresó su gratitud hacia la Orquesta Sinfonía Navarra, resaltando su contribución a la cultura regional.
Kinito Huerta, uno de los cofundadores de la Sinfonía Navarra, señaló que el propósito de esta orquesta es rescatar el patrimonio cultural inmaterial de Navarra de una forma única y significativa. Según él, este espectáculo representa un testimonio vivo de su compromiso con las tradiciones y su deseo de adaptarlas a los tiempos modernos. "Este evento demuestra que la música sinfónica es capaz de dialogar con el folclore, aportando un gran valor a nuestras tradiciones”, afirmó Huerta.
Álvaro Iborra, otro de los músicos de la orquesta, añadió que a lo largo de la historia, los compositores han encontrado inspiración en el folclore y en las danzas populares, y que 'Navarra baila' es una fusión perfecta de tradición y modernidad. "Este espectáculo muestra que la tradición también tiene su propio espacio en la sonoridad contemporánea", expresó Iborra.
Los compositores navarros que han creado piezas para esta celebración han sabido integrar elementos tradicionales con un toque innovador. La dirección musical de la obra estará a cargo de Javier Echarri López, quien guiará a los intérpretes en este homenaje cultural.
Manuel Romeo, en representación de Caja Laboral, destacó el potencial de la Orquesta Sinfonía Navarra, una entidad joven pero con un fuerte compromiso hacia la calidad y la accesibilidad de la música de destacados autores navarros para el público en general.
Finalmente, Paula Lacarra, representante de los dantzaris de Tudela, expresó su entusiasmo por participar en este espectáculo, que no solo celebra su aniversario, sino que también representa una unión de la comunidad. Lacarra recordó que los danzaris también formaron parte del estreno de esta obra, celebrado previamente en el auditorio Baluarte de Pamplona, aportando un sentido de continuidad y tradición a una celebración que conecta el pasado con el presente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.