24h Navarra.

24h Navarra.

El Ayuntamiento de Pamplona apoya a 43 mujeres y 64 niños en situaciones de vulnerabilidad y violencia de género.

El Ayuntamiento de Pamplona apoya a 43 mujeres y 64 niños en situaciones de vulnerabilidad y violencia de género.

En un paso significativo hacia la inclusión y el apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha dado luz verde a la primera prórroga del contrato para el servicio municipal de atención integral dirigido a mujeres y sus hijos que enfrentan dificultades sociales o problemas relacionados con el género. Esta inversión, que alcanzará los 440.000 euros para el año 2025, excluyendo el IVA, muestra el compromiso del Consistorio con la protección y la promoción de los derechos de estas personas en su comunidad.

Durante el último año, Kamira Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, que se encarga de ejecutar este valioso servicio, ha brindado apoyo a un total de 107 personas. De estas, 43 son mujeres y 64 son sus hijos, de los cuales 38 son chicos y 26 chicas; además, 12 de ellos ya han alcanzado la mayoría de edad, según los informes proporcionados por el Ayuntamiento.

El programa, denominado Date Una Oportunidad (DUO), se ha configurado como una herramienta vital para ofrecer asistencia a mujeres que han sido víctimas de violencia de género, así como a madres que están embarazadas o que tienen hijos menores y se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica y social. Su objetivo radica en ofrecer un acompañamiento integral que incluye intervenciones psicosociales y educativas, permitiendo a estas mujeres avanzar en su proceso de integración social y lograr una mayor estabilidad en sus vidas.

Este proyecto aborda múltiples facetas del desarrollo personal, no solo de las mujeres, sino también de sus hijos, centrándose en fortalecer las relaciones familiares y fomentar una “parentalidad positiva”. Además, ofrece formación en recursos básicos necesarios para la vida familiar. Las participantes tienen acceso a orientación para mejorar su inserción laboral, así como adquisición de habilidades en el mantenimiento del hogar, promoción de hábitos de salud, organización económica y asesoramiento legal. Esta formación y acompañamiento se llevan a cabo en los alojamientos municipales o en el hogar de la familia, con horarios adaptados a las necesidades de las beneficiarias, incluyendo sesiones durante fines de semana y festividades.