24h Navarra.

24h Navarra.

El comercio exterior de Navarra crece en los primeros cinco meses del año

El comercio exterior de Navarra crece en los primeros cinco meses del año

El Instituto Navarro de Estadística (Nastat) informó que las exportaciones navarras de mercancías alcanzaron un valor de 4.628,5 millones de euros entre enero y mayo de este año, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las importaciones se situaron en 2.953,1 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,3% respecto al año pasado.

En el sector de los 'Turismos de menos de 10 personas', que es la partida más importante en las exportaciones navarras, se registró un incremento del 32,6% en las ventas. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de las ventas a Italia y Alemania, con tasas de variación del 72,8% y 58,1% respectivamente. Por otro lado, el resto de las exportaciones, excluyendo el sector automotriz, decrecieron un 7,3%.

Los principales países receptores de las exportaciones de Navarra son Francia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido, en ese orden. Destaca el aumento en las ventas a Italia (49%) y Alemania (10,9%).

En cuanto a las importaciones en Navarra, la principal partida es 'Partes y accesorios de vehículos automóviles', que experimentó un crecimiento del 5,7%. Este incremento se debe principalmente al aumento de las compras a Polonia (21,3%) y Alemania (20,3%).

A nivel nacional, las exportaciones en España disminuyeron un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 1,5%.

En el mes de mayo, las exportaciones navarras de mercancías alcanzaron un valor de 914,8 millones de euros, lo que representa una disminución del 8,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, las importaciones totalizaron 624 millones de euros, mostrando una reducción del 5,2% respecto al año pasado.

El saldo comercial en Navarra, es decir la diferencia entre exportaciones e importaciones, fue positivo en 290,8 millones de euros, aunque registró una disminución del 14,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La tasa de cobertura, que es el cociente entre exportaciones e importaciones, se situó en el 146,6%, disminuyendo 4,9 puntos porcentuales respecto a mayo de 2023.

En el ámbito nacional, las exportaciones en mayo de 2024 aumentaron un 2,3% y las importaciones se mantuvieron estables en un 0%. El saldo comercial de España fue de -2.348,7 millones de euros, con una tasa de cobertura del 93,7%, lo que representa un incremento de 2,1 puntos porcentuales con respecto al año anterior.