24h Navarra.

24h Navarra.

El comité de BSH expresa su optimismo tras la creación de una mesa de diálogo entre Navarra, el Estado y la empresa.

El comité de BSH expresa su optimismo tras la creación de una mesa de diálogo entre Navarra, el Estado y la empresa.

En Pamplona, el 11 de enero, los representantes del comité de empresa de BSH Esquíroz han expresado un optimismo moderado tras el anuncio de la formación de un grupo de trabajo que involucra al Gobierno de Navarra, el Gobierno de España y la multinacional BSH. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo explorar alternativas al posible cierre de la planta, y los trabajadores se comprometen a colaborar estrechamente con las autoridades locales para garantizar la continuidad de la actividad en Esquíroz.

Juanjo Hermoso de Mendoza, presidente del comité, compartió esta perspectiva tras una reunión celebrada en el Palacio de Navarra, en la que participaron la presidenta Chivite y los consejeros Mikel Irujo y Carmen Maeztu. Durante este encuentro, se discutieron los resultados de una reunión previa en Madrid con el ministro de Industria, Jordi Hereu, junto a otros representantes de BSH, donde se abordaron los desafíos que enfrenta la planta.

Hermoso de Mendoza enfatizó la importancia de que el Gobierno de Navarra mantenga una relación honesta y transparente durante este proceso de colaboración. El comité se alinea con el Ejecutivo foral en la necesidad de preservar la presencia industrial en la región, así como proteger los puestos de trabajo en BSH Esquíroz. Además, mencionó que BSH Electrodomésticos España, según sus balances, continúa siendo una empresa rentable, generando beneficios que oscilan entre 50 y 60 millones de euros anuales.

El líder del comité también subrayó la intención de trabajar paralelamente con el Gobierno de Navarra, aportando datos y perspectivas desde la representación legal de los trabajadores en BSH Esquíroz. Se mostró confiado en que la iniciativa de la empresa de entrar en esta mesa de diálogo es un indicativo de un enfoque positivo hacia la búsqueda de soluciones.

Respecto a las posibles alternativas a explorar, Hermoso de Mendoza mencionó que se podría contemplar un plan de reindustrialización o la atracción de nuevos productos e inversiones externas. En sus propias palabras, "estamos en un pistoletazo de salida del proceso y se irán concretando esos aspectos".

A pesar del impacto emocional que ha tenido esta situación, el presidente del comité se mostró animado y resistente, señalando que no se rendirán. Hasta ahora, las peticiones realizadas han tenido eco en el establishment de diálogo, y esto se considera un punto de partida hacia la búsqueda de soluciones para abordar el anuncio de cierre que se realizó el 16 de diciembre. “Todos los compañeros del comité nos dejaremos la piel y sabemos que la plantilla de BSH Esquíroz confía en nosotros y está con nosotros,” concluyó, mostrando una actitud positiva y un optimismo cauteloso ante el camino por delante.