24h Navarra.

24h Navarra.

El diálogo social es clave para el desarrollo de políticas eficaces, según Elma Saiz.

El diálogo social es clave para el desarrollo de políticas eficaces, según Elma Saiz.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) celebrada en Pamplona. Durante su intervención, Saiz resaltó la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para el desarrollo de políticas acertadas y duraderas.

Entre los temas abordados en las mesas de diálogo social, la ministra destacó la relevancia del papel de las mutuas en el diagnóstico y tratamiento de patologías traumatológicas, el establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones penosas, la compatibilidad de pensión jubilación y trabajo, y la situación de los fijos discontinuos.

Elma Saiz reconoció el papel de las empresas en el empleo, destacando que los datos de afiliación a la Seguridad Social son un logro compartido entre las políticas públicas y el sector empresarial. La ministra afirmó que gracias al diálogo constante con los agentes sociales, España ha logrado salir de la crisis de la pandemia de manera más exitosa de lo esperado.

En cuanto a la situación laboral en Navarra, Saiz informó que la región cuenta con un 8% más de afiliados a la Seguridad Social que antes del impacto del Covid-19. Aseguró que ya se han recuperado los niveles de empleo anteriores a la pandemia y que la región continúa creciendo en cuanto a la afiliación.

La ministra instó a las empresas a colaborar y buscar formas de cubrir vacantes con migrantes para seguir impulsando el crecimiento económico. En Navarra, hay más de 36.300 afiliados extranjeros, de los cuales 5.600 son autónomos.

Por último, Saiz mencionó el reciente protocolo firmado con Ikea para apoyar la empleabilidad de refugiados en España como ejemplo de colaboración público-privada exitosa. Esta colaboración incluye ayudar a las personas con protección internacional a acreditar sus competencias profesionales, ofrecer clases de idiomas, crear redes de apoyo y establecer una bolsa de talento para trabajar en la multinacional sueca.