El Gobierno regional afirma que el empleo se sostiene y considera normal el incremento del desempleo en noviembre.
El Gobierno de Navarra ha puesto de manifiesto que, en los últimos 18 años, solo se han experimentado descensos en la tasa de desempleo durante el mes de noviembre en cuatro ocasiones, lo que subraya la dinámica estacional del mercado laboral en esta región.
En una comparecencia reciente en Pamplona, el director gerente de la Oficina de Análisis y Prospección del Ejecutivo navarro, Txerra García de Eulate, expuso la situación actual del empleo en Navarra. Según los datos presentados, "el empleo en Navarra se mantiene estable", a pesar de un ligero incremento en las cifras de desempleo y una pequeña disminución en la afiliación media, fenómenos que son típicos de noviembre. Destacó que estos cambios han sido menos marcados en comparación con años anteriores.
Conforme a los últimos informes emitidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se registró un aumento de 95 personas en el número de desempleados en Navarra, lo que representa un 0,3% más que el mes anterior, llevando la cifra total a 30.183 desempleados. Estos datos reflejan la realidad del mercado laboral en la comunidad foral.
En lo que respecta a la afiliación, García de Eulate advirtió que el descenso fue de 123 afiliaciones, lo cual equivale a un 0,08% menos en comparación con el mes anterior. No obstante, enfatizó que la comparación anual señala un crecimiento robusto, con 4.755 nuevas afiliaciones, lo que constituye un incremento del 1,54%. La afiliación media se sitúa en 312.621, manteniéndose en cifras históricas elevadas. Desde noviembre de 2019, este número ha crecido en casi 21.400 personas, alrededor del 7,3%, lo que atestigua el dinamismo del empleo en la región.
Si bien se ha registrado un incremento de 95 personas en el paro, el director destacó que "aunque este aumento es negativo, se debe a la tendencia estacional que afecta a la última parte del año". A pesar de los altibajos, es importante señalar que este aumento ha sido el más moderado en noviembre en toda la serie histórica.
Desde su perspectiva, los datos reflejan cierta estabilidad en términos de afiliación y desempleo. Si bien existe una tendencia habitual de aumento en las cifras de desempleo tras el verano, este año se ha experimentado un aumento más moderado, lo que sugiere una fortaleza inherente en el mercado laboral de Navarra.
Sin embargo, García de Eulate criticó la feminización del desempleo, evidenciando que "6 de cada 10 personas paradas son mujeres" y que "7 de cada 10 desempleados solo cuentan con estudios básicos". Además, subrayó que "3 de cada 10 desempleados tienen más de 54 años", un grupo que enfrenta desafíos específicos para su reintegración al mercado laboral.
Por otro lado, el director resaltó el notable avance en la contratación indefinida, anotando que en lo que va del año se han registrado 57.592 contratos indefinidos, lo que representa un incremento del 153% en comparación con el mismo periodo de 2021, antes de la reforma laboral. En noviembre, casi 5.000 de esos contratos se registraron, lo que equivale aproximadamente al 23% de los contratos celebrados en ese mes.
En conclusión, aunque noviembre trae consigo efectos personales relacionados con la estacionalidad, también sirve para evidenciar la fortaleza y la estabilidad del mercado laboral en Navarra, una situación que el Gobierno local continúa monitorizando de cerca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.