24h Navarra.

24h Navarra.

El mercadillo de San Blas en Pamplona subastará sus 21 puestos el 9 de enero.

El mercadillo de San Blas en Pamplona subastará sus 21 puestos el 9 de enero.

PAMPLONA, 1 de enero.

El próximo 9 de enero, la ciudad de Pamplona dará un paso más en la celebración de su rica tradición al subastar 21 puestos destinados a la venta de roscos y dulces con motivo del Día de San Blas, un evento emotivo que tendrá lugar el lunes 3 de febrero en la emblemática plaza San Nicolás y la calle San Miguel. Los interesados en hacerse con uno de estos encantadores espacios pueden inscribirse hasta las 14:30 horas del viernes 3 de enero, dirigiéndose al registro general del Ayuntamiento, que se encuentra en el Palacio del Condestable, ubicado en la calle Mayor, 2. También se podrán realizar inscripciones a través del registro electrónico municipal en www.pamplona.es y en distintos registros auxiliares dispuestos para tal fin.

La actividad de selección de los puestos se llevará a cabo mediante una subasta pública, a viva voz y en un único acto que comenzará el jueves 9 de enero a las 12:00 horas en las oficinas del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, localizadas en la calle Monasterio de Irache, 2. Cada puesto, cuyo precio inicial se ha fijado en 125 euros, podrá ser objeto de pujas incrementales que, como mínimo, deberán ser de 10 euros, invitando así a la participación democrática de los interesados.

Para participar en esta subasta, es imprescindible que los aspirantes presenten su solicitud durante el propio acto, acompañada de una declaración responsable y un justificante de haber depositado una fianza de 120 euros. Además, deben cumplir una serie de requisitos fundamentales, tales como estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el epígrafe correspondiente, poseer capacitación en manipulación de alimentos, estar al día con el Ayuntamiento en cuanto a deudas, así como cumplir con las obligaciones tributarias, de seguridad social y en lo relacionado con la normativa laboral. También es necesario tener plena capacidad para actuar y no estar sujeto a las restricciones legales para contratar.

Las personas que logren adjudicarse los puestos en esta subasta tendrán un plazo de 10 días naturales, es decir, hasta el 19 de enero de 2025, para presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente. Esto incluye la entrega de una póliza de seguro de responsabilidad civil, que debe tener una cobertura mínima de 600.000 euros, además de otros documentos de identificación pertinentes.

Una vez que la esperada jornada del 3 de febrero tenga lugar, los adjudicatarios podrán comenzar a montar sus puestos a partir de las 7:00 horas, con la obligación de tenerlos listos antes de las 9:00 horas. Además, será necesario desmantelarlos antes de las 21:00 horas de ese mismo día. A partir de las 8:00 horas, se prohibirá cualquier tipo de vehículo en el recinto del mercadillo, garantizando así un espacio seguro y accesible para todos los asistentes.

El tamaño de cada puesto no podrá exceder lo que ha sido autorizado por el Ayuntamiento, limitándose a un espacio de 3 metros. Una vez estén instalados, estos deben dejar suficiente espacio en la calzada que permita el paso de vehículos de emergencia y del servicio de limpieza. Para asegurar la correcta conservación de los productos, cada puesto deberá utilizar palets para elevar las cajas almacenadas y contar con toldos apropiados que resguarden la mercancía del clima. Es fundamental que, durante todo el período de ventas, los puestos permanezcan bajo la supervisión constante de la persona que ha obtenido la licencia correspondiente.

Se establece que solamente se podrán ofrecer a la venta los alimentos típicos asociados a la festividad de San Blas, como son los roscos y dulces, siendo imprescindible contar con la documentación que avale su origen. Está prohibida la venta de pan, así como de productos que contengan nata o crema pastelera. Además, se evitará la comercialización de alimentos que necesiten refrigeración, a menos que se disponga de cámaras frigoríficas que aseguren el mantenimiento de las temperaturas adecuadas.

Los servicios de recogida de basura realizarán su labor en varios turnos a lo largo del día, retirando los residuos depositados en los contenedores a las 9:30, 14:30, 19:00 y 23:00 horas. Asimismo, está prohibido el uso de generadores eléctricos alimentados con petróleo o sus derivados, y no se permitirá la emisión de música durante el evento, garantizando así un ambiente ordenado y respetuoso para todos.