24h Navarra.

24h Navarra.

El Rastrillo de Pamplona celebra su 29ª edición del 14 al 24 de noviembre bajo el lema 'Solidaridad por naturaleza'.

El Rastrillo de Pamplona celebra su 29ª edición del 14 al 24 de noviembre bajo el lema 'Solidaridad por naturaleza'.

Este año, la Asociación Navarra Nuevo Futuro, en colaboración con una organización no gubernamental de Valencia, se unirá en un esfuerzo solidario para satisfacer las necesidades esenciales de los niños y jóvenes impactados por la DANA. Este esfuerzo refleja un compromiso profundo hacia aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, destacando la responsabilidad social que todas las instituciones deben asumir en momentos de crisis.

PAMPLONA, 6 de noviembre - La 29ª edición del Rastrillo, que se ha convertido en un evento emblemático gracias a la Asociación Navarra Nuevo Futuro y el apoyo de Caja Rural de Navarra, tendrá lugar desde el 14 hasta el 24 de noviembre en la antigua estación de autobuses de Pamplona. Este evento, que ha sido un pilar de la solidaridad en la ciudad desde 2009, se celebrará bajo el lema 'Solidaridad por naturaleza', enfatizando la interconexión entre la comunidad y el bienestar de los más desfavorecidos.

A lo largo de once días, el Rastrillo buscará recaudar fondos para apoyar proyectos sociales que benefician a la infancia y juventud en situación de desamparo, no solo en Navarra, sino también en diversas comunidades de Latinoamérica. En esta edición, la temática navideña se tornará especialmente significativa debido a su proximidad a las festividades, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, lo que añade un valor simbólico y emocional a la recaudación de fondos.

La feria reafirmará su compromiso con la misión solidaria que resalta la protección de los derechos infantiles y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abogan por la educación, la salud y la erradicación de la violencia infantil. Este evento se convierte, por lo tanto, en un importante vehículo para amplificar la voz de aquellos que no siempre son escuchados.

En esta 29ª edición, además de los tradicionales puestos solidarios, se hará hincapié en la economía circular. Los asistentes podrán encontrar una variedad más amplia de productos de segunda mano, incluyendo libros, juguetes, ropa, accesorios y muebles pequeños. También se presentará una oferta especial en moda para hombres y jóvenes, lo que promueve un consumo más responsable y consciente.

Javier Martínez Lasa, director de Acción Social en Caja Rural de Navarra, ha resaltado la importancia del Rastrillo, describiéndolo como "un espacio valioso que permite recaudar los recursos necesarios para que Nuevo Futuro pueda continuar con su labor solidaria cada año", subrayando así la trascendencia del apoyo comunitario en iniciativas solidarias.

El evento abrirá sus puertas de manera ininterrumpida de 11 a 21 horas en la antigua estación de autobuses de Pamplona, donde se realizarán diversas actividades que incluirán actuaciones de danza y música, además de espectáculos de entretenimiento y talleres destinados a todas las edades.

En esta ocasión, la colaboración con la ONG Farmamundi de Valencia permitirá a la Asociación Navarra de Nuevo Futuro "cubrir las necesidades más básicas" de la infancia y juventud afectada por la DANA. "Deseamos cumplir con nuestra labor de protección infantil también en esa región, donde hacemos falta", declaró Elena Vizcay, directora de la asociación, reforzando el mensaje de que la solidaridad no tiene fronteras.

Entre los espectáculos que se llevarán a cabo, destacan el Coro Infantil del Orfeón Pamplonés, el grupo musical juvenil Seis de Copas, las sevillanas de la Escuela Sandra Gallardo, así como el popular Joselito 'El Mariachi' y las Rancheras de Chuchín Ibañez. A su vez, se ofrecerán talleres creativos, tales como el de Cloe Arcoíris y espectáculos de magia a cargo de Marcos y Hodei, además de un Diorama de Playmoil que promete atraer a los más pequeños.

Para quienes buscan entretenimiento y relax, habrá talleres destinados a un público más maduro, incluyendo la elaboración de adornos florales navideños a cargo de Blanco Metro, y la tradicional actividad de Bingo que se ha convertido en un clásico dentro del Rastrillo.

Asimismo, el evento contará con una zona de restauración donde los asistentes podrán deleitarse con un menú solidario ofrecido por los restaurantes Alhambra y Bon Apétit en fechas específicas: los días 19 y 22 de noviembre, respectivamente. Esta iniciativa invita a la comunidad a disfrutar de una buena comida mientras apoya una causa noble.

Las personas interesadas en participar en la experiencia gastronómica pueden realizar su reserva marcando el número 607 447 425. La información completa sobre el evento, así como la programación específica, está disponible en la página web de Nuevo Futuro, donde se puede acceder a todos los detalles: www.nuevo-futuro.org/rastrillo2024.