ELA expresa inquietud por el porvenir de Siemens-Gamesa, ante posibles despidos y cierres de instalaciones.

ELA expresa inquietud por el porvenir de Siemens-Gamesa, ante posibles despidos y cierres de instalaciones.

PAMPLONA, 11 Oct. - El sindicato ELA ha mostrado hoy su gran preocupación por el futuro de Siemens-Gamesa, que cuenta con 1.800 trabajadores en Navarra y 4.800 en todo el país, y ha alertado sobre el riesgo real de desaparición del sector eólico. Ante esta situación, han instado a una reunión con el Gobierno de Navarra, el Ejecutivo vasco y los partidos políticos.

Según el sindicato, en las últimas semanas la empresa ha finalizado contratos de personas subcontratadas y el próximo 21 de noviembre la multinacional presentará sus resultados, junto con medidas que temen resulten en despidos, cierre de plantas y reducción del negocio.

En rueda de prensa, los representantes de ELA en Siemens-Gamesa, Josean Hernández y Carlos Matute, junto con Puy Remírez, representante de la Federación de Industria del sindicato, han destacado que los tres principales fabricantes de aerogeneradores en Europa atraviesan una situación extremadamente complicada, habiendo acumulado pérdidas millonarias desde 2021.

El sindicato ha señalado que el aumento de precios de las materias primas, la inflación, las subastas basadas en precios y la competencia desleal de los competidores chinos han provocado una caída en picado de la rentabilidad de los fabricantes de aerogeneradores en los últimos años, poniendo en peligro su supervivencia.

ELA ha expresado su escepticismo en torno al paquete de medidas anunciado por la Comisión Europea para la industria eólica, asegurando que no será suficiente para resucitar el sector a tiempo de salvar los empleos en la empresa. También han llamado la atención sobre la falta de medidas para evitar la deslocalización y mantener el empleo existente en un sector estratégico liderado por Siemens-Gamesa.

En este sentido, ELA ha planteado si podemos permitirnos prescindir de un sector tan necesario que genera miles de empleos altamente cualificados, y si queremos depender de otros continentes en términos de energía renovable. Además, han resaltado la falta de competitividad ante el proteccionismo total de China, que está cubriendo cada vez más las necesidades a nivel mundial. En este contexto, han solicitado un enfoque de proteccionismo también aquí, mencionando el caso de General Electric y Estados Unidos.

Por otro lado, los representantes sindicales han pedido con urgencia un cambio en la regulación del sector, argumentando que todo está pensado para beneficiar a los grandes promotores que explotan los parques eólicos.

ELA ha afirmado haber mantenido numerosas reuniones con los gobiernos de Navarra y el País Vasco para explicarles la situación, pero solo han recibido palabras vacías. Por eso, han reclamado una verdadera implicación de los distintos gobiernos, a nivel autonómico y estatal, para garantizar que las ayudas anunciadas se traduzcan en el mantenimiento del empleo existente y la viabilidad futura del sector y la industria local.

El sindicato ha advertido que está en peligro la subsistencia de miles de empleos en el sector en general, y en Siemens-Gamesa en particular, teniendo en cuenta los antecedentes de cierres traumáticos y destrucción de empleo en la propia Gamesa y otras empresas del sector.

En conclusión, ELA espera que no sea demasiado tarde para revertir esta situación y que Siemens-Gamesa valore la importancia de no prescindir de un colectivo con 30 años de experiencia en el sector, considerando las perspectivas alentadoras de las energías renovables.

Tags

Categoría

Navarra