24h Navarra.

24h Navarra.

"Emotivo homenaje en Pamplona a las más de 3.700 víctimas del golpe de Estado de 1936"

Este sábado, familiares de fusilados se reunieron en Pamplona para rendir homenaje a las más de 3.700 personas asesinadas en Navarra durante el golpe de Estado de 1936. El acto, organizado por asociaciones en favor del derribo del Monumento a los Caídos, se llevó a cabo en la Plaza del Castillo de la capital navarra. Allí, se desplegó una pancarta con el mensaje 'Caídos derribo ya', se exhibieron fotografías de exhumaciones y se creó una fosa simulada para depositar flores.

La ceremonia comenzó a las dos de la tarde con un aurresku y estaba programada para continuar hasta las 18.00 horas. Por primera vez, se leyeron conjuntamente los nombres de las personas asesinadas durante el golpe de Estado de 1936, sin olvidar a todas las víctimas de la represión y el exilio. Los familiares fueron los encargados de honrar a sus seres queridos pronunciando sus nombres uno por uno.

En un emotivo discurso, se condenó públicamente a los responsables de los asesinatos, como Mola, Sanjurjo, Franco, la Falange y la Iglesia. La lectura de los nombres fue acompañada por el sonido de un disparo y la palabra 'asesinado' en un acto que buscaba recordar y dignificar a las víctimas.

Yolanda Ansó, representante de la Asamblea de Asociaciones por la Memoria y por el Derribo del Monumento a los Caídos, expresó su emoción por leer los nombres de los 3.700 fallecidos. Destacó la importancia de reconocer a estas víctimas, cuyos nombres nunca habían sido mencionados públicamente en Navarra. Ansó también subrayó la necesidad de derribar el Monumento a los Caídos y cumplir con la Ley de Memoria Histórica.

Los familiares y asistentes al acto coincidieron en la importancia de pronunciar y recordar los nombres de los seres queridos que perdieron la vida durante aquel trágico periodo. A pesar de las críticas y oposición, la ceremonia continuó en un ambiente de respeto y memoria.