PAMPLONA, 25 de diciembre. En esta temporada navideña, las unidades de barrio del Ayuntamiento de Pamplona, junto con las instalaciones del Servicio Municipal de Atención a Domicilio (EMAD) y el Equipo de Incorporación Socio-Laboral (EISOL), han recibido un toque festivo gracias a los farolillos y coronas elaborados en tres escuelas taller vinculadas al consistorio.
Esta iniciativa no solo busca embellecer los espacios por los que anualmente transitan miles de personas en busca de orientación, formación o acceso a prestaciones sociales, sino que también tiene un objetivo más profundo: mejorar el entorno laboral de quienes trabajan allí y ofrecer un gesto de apoyo hacia un equipo que, lamentablemente, no siempre recibe el trato que merece por parte de los usuarios. De hecho, el Ayuntamiento ha subrayado en una comunicación que, en algunos casos, ha habido actos de agresión hacia estos profesionales.
Las primeras semanas de diciembre fueron testigos del trabajo conjunto de cinco chicas y doce chicos de la Escuela Taller de Carpintería de Madera, quienes se volcaron en el diseño, corte y ensamblaje de los farolillos en los talleres del Centro de Formación Landaben. Posteriormente, el alumnado de la Escuela Taller de Mantenimiento de Edificios, compuesto por diecisiete estudiantes (16 chicos y 1 chica), se encargó de darles un acabado festivo, decorándolos en colores blanco y plata antes de su instalación, que se llevará a cabo esta semana. De este modo, el proceso no solo sirve para embellecer, sino que también proporciona una valiosa experiencia práctica que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre las distintas escuelas vinculadas al Ayuntamiento.
Por otro lado, el alumnado de la Escuela Taller de Forestal y Jardinería, ubicada en el Centro de Formación Aranzadi, ha estado ocupado estas semanas creando decoraciones navideñas. En total, dos alumnas y catorce alumnos han diseñado y elaborado 58 coronas navideñas utilizando exclusivamente materiales naturales recolectados en el parque de Aranzadi. Entre los elementos utilizados se encuentran ramas de sauce y cornejo, tuya, castañas pilongas, piñas naturales, troncos cortados con motosierra, así como hojas y frutos de liquidámbar, reflejando así un compromiso con el medio ambiente.
Este programa de escuelas taller se encuentra en su 16ª edición, la cual comenzó en marzo de 2024 y se extenderá hasta noviembre de 2025. Estas iniciativas son cofinanciadas por el Gobierno de Navarra a través del Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare, lo que subraya la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para fomentar tanto la formación como la empleabilidad entre los jóvenes de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.