24h Navarra.

24h Navarra.

Este jueves, el Parlamento discutirá las enmiendas globales a los Presupuestos propuestas por UPN, PPN y Vox.

Este jueves, el Parlamento discutirá las enmiendas globales a los Presupuestos propuestas por UPN, PPN y Vox.

PAMPLONA, 18 de noviembre. Este jueves, el Parlamento de Navarra se prepara para un debate crucial sobre las tres enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2025, propuestas por UPN, PPN y Vox. Se espera que estas enmiendas sean rechazadas de manera casi definitiva gracias al consenso alcanzado entre los miembros del Gobierno -PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- y EH Bildu.

Tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento el lunes, el portavoz de UPN, Javier Esparza, defendió las enmiendas a la totalidad como una “herramienta democrática” vigente en este Parlamento. Recordó que el Partido Socialista de Navarra había utilizado esta práctica en años anteriores, sugiriendo que las enmiendas son un recurso común en el proceso legislativo.

En relación a las enmiendas parciales, Esparza expresó que su grupo las presentará, a pesar de ser conscientes de que existe un pacto entre los cuatro partidos que probablemente las desestimará. Criticó la actitud del Gobierno, argumentando que no se toman en cuenta las propuestas, que solo se desechan sin ser evaluadas, lo que refleja, a su juicio, un déficit en el diálogo que proclaman desde la coalición gobernante.

El socialista Ramón Alzórriz, por su parte, rechazó en bloque las enmiendas a la totalidad, argumentando que provienen de grupos que aseguran preocuparse por el bienestar de los ciudadanos, pero que se oponen sistemáticamente a las iniciativas del Gobierno. Enfatizó que el PSN, durante su gestión en los municipios donde UPN ha gobernado, ha demostrado un compromiso hacia el diálogo y la negociación, en respuesta a las demandas ciudadanas.

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, anticipó que la derecha volverá a fracasar en su intento de revocar las decisiones del Gobierno, gracias a la cohesión de los partidos progresistas. Señaló que, a pesar de la diversidad en la derecha, comparten unas líneas de proyecto muy parecidas, lo que les lleva a ser considerados como un bloque homogéneo, carente de una visión clara para el futuro de Navarra.

Desde Geroa Bai, Pablo Azcona abordó la cuestión del acuerdo presupuestario, anticipando que las enmiendas a la totalidad serán desechadas. Expresó su incredulidad ante las críticas de UPN sobre la coherencia del Gobierno, recordando que su grupo ha sido un pilar en la construcción de estabilidad en Navarra en los últimos años, apoyando diversas iniciativas progresistas.

Azcona también destacó el compromiso de su grupo por seguir impulsando políticas progresistas y buscar la incorporación de modificaciones en el presupuesto actual. Su enfoque está centrado en encontrar mejoras que beneficien a la comunidad navarra en su conjunto.

El portavoz del PPN, Javier García, manifestó su disconformidad con los presupuestos, argumentando que solo parecen buscar perpetuar a los autodenominados progresistas en el poder. Criticó el aumento de altos cargos en el Gobierno y cuestionó la utilidad de numerosas empresas públicas, sugiriendo que este modelo no responde a las necesidades de la ciudadanía navarra.

García hizo un llamado a la reflexión, argumentando que es necesario replantear el modelo actual y buscar formas de hacer las políticas más efectivas y eficientes. Aseguró que el Gobierno escucha a algunas partes, pero no a la ciudadanía en general.

Finalmente, el parlamentario de Contigo-Zurekin, Miguel Garrido, calificó el pleno de este jueves como de gran importancia, esperando que se evidencie la estabilidad de Navarra a pesar de los retos económicos. Afirmó que las enmiendas parciales que su grupo presentará buscarán aprovechar el espacio para la mejora, tanto en los presupuestos como en las medidas fiscales, apuntando hacia una mayor justicia social y fiscal para todos los ciudadanos.