El Ayuntamiento de Pamplona se ha sumado a la iniciativa solidaria de la 'Carrera +e del Teléfono de la Esperanza de Navarra 2023', que se llevará a cabo este domingo 19 de noviembre a las 11 horas desde el parque de Antoniutti.
En la presentación de la carrera, que tuvo lugar en el Palacio del Condestable, estuvieron presentes la presidenta del Teléfono de la Esperanza, Begoña Arbeloa, junto con la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola. También participaron en el evento las voluntarias Natalia Regueras y Yolanda Saiz, miembros del comité organizador de la carrera.
La asociación Teléfono de la Esperanza es una organización social y voluntaria que trabaja con personas que atraviesan situaciones de crisis grave y urgente, ofreciéndoles un servicio para ayudarles a resolver sus problemas. Esta colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Teléfono de la Esperanza no es la única, ya que ambas entidades trabajan juntas en diferentes programas para brindar apoyo emocional y psicológico a los mayores y adolescentes de la ciudad.
La 'Carrera +e del Teléfono de la Esperanza de Navarra 2023' es una prueba solidaria que busca sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos. Este domingo, hasta 1.000 personas podrán participar en la carrera, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona. La carrera tiene como lema "Acompañando" y busca promover valores como el encuentro, la escucha, la empatía, el entusiasmo, la emoción y la esperanza. La organización pide que se etiqueten las conversaciones sobre la prueba en redes sociales con el hashtag #telefonodelaesperanza.
La carrera solidaria cuenta con dos modalidades de competición según el género y la distancia a recorrer. Se requiere tener 12 años cumplidos para participar en la distancia de 5 km y 16 años cumplidos para participar en la distancia de 10 km. También hay una modalidad llamada "Caminada" que tiene un recorrido de 5 kilómetros. El recorrido es circular por las calles del centro y se necesita dar una o dos vueltas en función de la modalidad elegida.
Begoña Arbeloa destacó durante la rueda de prensa que todos vivimos en una situación en la que nuestra salud emocional puede desequilibrarse, y resaltó que el Teléfono de la Esperanza busca acompañar a las personas que lo necesiten, a través de la escucha activa y la empatía. Por su parte, la alcaldesa Cristina Ibarrola agradeció la labor de esta organización, que lleva 45 años presente en Pamplona, y destacó que el Teléfono de la Esperanza es un "faro de luz" para aquellos que atraviesan momentos difíciles.
Las inscripciones para participar en la carrera ya están abiertas. El precio es de 15 euros y se pueden realizar a través de la página web oficial del evento utilizando tarjeta de crédito o débito. Las inscripciones se podrán realizar hasta el mismo día de la prueba. Al inscribirse, los participantes recibirán una mochila y una camiseta técnica.
Además de los premios para los clasificados en las primeras categorías de las dos carreras, se sortearán diversos regalos como bonos de hotel, comidas en restaurantes y sesiones de spa. Las inscripciones garantizan la cobertura de seguro de accidentes, seguro de responsabilidad civil, asistencia sanitaria y un servicio de bebida en la línea de meta.
La recogida de dorsales se podrá realizar el viernes 17 de noviembre de 17 a 21 horas y el sábado durante todo el día (de 10 a 20 horas) en la sede del Teléfono de la Esperanza en la calle San Blas, 13-bajo. Para contactar con la entidad, se puede llamar al teléfono 948243040.
La carrera partirá desde el parque de Antoniutti y recorrerá las calles de Pamplona, pasando por la muralla, la cuesta de Santo Domingo, la calle Estafeta, Carlos III, la Plaza del Castillo y el Paseo Sarasate, entre otros lugares emblemáticos de la ciudad. El recorrido estará debidamente señalizado para indicar a los participantes el camino a seguir.
La Policía Municipal cortará el tráfico en el recorrido de 11 a 12.10 horas. Aquellos participantes que no hayan llegado a la meta en ese momento serán descalificados y deberán continuar por la acera. La carrera contará con cintas, vallas, señales y carteles indicadores para marcar el recorrido de la 'Carrera +e'.