24h Navarra.

24h Navarra.

"Grupo Azkoyen aumenta sus beneficios en un 16,5% en 2023, alcanzando un récord de 17,5 millones y propone repartir un dividendo de 8,7 millones"

En un ejercicio histórico para la compañía, el Grupo Azkoyen, multinacional tecnológica española, ha anunciado que ha obtenido un beneficio neto de 17,5 millones de euros en 2023, lo que representa un incremento del 16,5% en comparación con el año anterior. Sus cuentas publicadas este jueves reflejan la consecución de máximos históricos para la empresa.

El Ebitda alcanzó los 31,6 millones de euros, un aumento del 12,6% respecto al año anterior, con un incremento del 12,7% en la cifra de negocio que supera los 192,5 millones de euros. Este crecimiento se ha atribuido al aumento de precios, incremento de actividad y adquisiciones realizadas en el último semestre del ejercicio previo.

Las ventas anuales de las tres divisiones de la compañía han mejorado, siendo destacable el crecimiento del 22,4% en la división 'Payment Technologies'. Por otro lado, 'Coffee & Vending Systems' registró un aumento del 8,7% en su cifra de negocios, y 'Time & Security' un incremento del 8,3%.

La deuda financiera neta de Grupo Azkoyen disminuyó un 22%, situándose en 32,1 millones de euros. El consejo de administración propondrá destinar el 50% del resultado neto consolidado a dividendo, es decir, 8,7 millones de euros, en la junta general de accionistas que se celebrará a finales de junio.

En cuanto a la distribución de la cifra de negocio por regiones, Alemania representa el 26,6%, España el 15,4%, Reino Unido el 12,4%, Italia el 10,9%, Bélgica el 5,9%, el resto de la Unión Europea el 14,2% y otros países el 14,6%.

El presidente de Grupo Azkoyen, Juan José Suárez, ha destacado que estos resultados récord son una gran satisfacción para todos los empleados de la empresa. Además, ha resaltado la solidez financiera de la compañía y ha asegurado que seguirán invirtiendo para el crecimiento futuro y aumentar la rentabilidad para el accionista.

De cara a 2024, se espera una normalización en las tasas de crecimiento económico, inflación y tipos de interés. El grupo se prepara para afrontar el nuevo curso con perspectivas de crecimiento moderado basado en innovación, incremento de ventas, mejora de la eficiencia, trabajo en equipo y desarrollo de políticas estratégicas de sostenibilidad.