PAMPLONA, 18 de diciembre.
La Hacienda Foral de Navarra ha alcanzado una recaudación acumulada de 4.871,9 millones de euros en noviembre, un aumento notable respecto a los 4.659 millones del mismo mes del año anterior. Este incremento del 4,6% se debe a un crecimiento del 2,8% en la recaudación general acumulada, combinado con una reducción del 2,3% en las devoluciones fiscales.
El Gobierno de Navarra ha destacado en un comunicado la relevancia del mes de noviembre para la recaudación, ya que coincide con el vencimiento del segundo plazo de la Campaña de la Renta y Patrimonio, así como con el ingreso de cuotas correspondientes a impuestos periódicos de octubre y a varias obligaciones fiscales no periódicas. Además, se incluye el pago anticipado del Impuesto de Sociedades de las empresas que operan bajo la normativa vasca.
Analizando la recaudación por capítulos, los impuestos directos han generado 2.880,6 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 11,6% en comparación con noviembre de 2023. Sin embargo, la recaudación de impuestos indirectos ha disminuido, sumando 1.961,4 millones, lo que supone una caída del 3,6% interanual. También se ha observado un significativo descenso del 28,2% en las tasas y otros ingresos, alcanzando solo 30 millones de euros.
En lo que respecta a los principales tributos, el IRPF ha mostrado resultados sostenidos, con una recaudación un 11,6% superior a la del año anterior. Las retenciones procedentes del trabajo han seguido su tendencia positiva de meses previos, aumentando un 10% respecto a noviembre de 2023. Las retenciones sobre capital también han tenido un desempeño sorprendente, con un crecimiento del 31,9%.
No obstante, en noviembre se realizó el ingreso del segundo plazo de la Campaña del Impuesto sobre la Renta, junto con un considerable volumen de devoluciones relacionadas con reclamos de mutualistas que datan de 2019, totalizando 8,6 millones de euros. Este flujo ha resultado en un saldo acumulado de 57,6 millones de euros en la cuota diferencial del IRPF, una cifra que supera con creces lo recaudado en la anterior campaña.
En el caso del Impuesto de Sociedades, este también experimentó un crecimiento interanual, con un aumento del 4,9% en la recaudación total durante noviembre.
La recaudación por gestión directa del IVA presentó una caída significativa, alcanzando 409,8 millones de euros, un descenso del 26,8% si se compara con los 559,6 millones recaudados en el mismo mes del año anterior. Esta disminución se debe, en parte, a una disminución en los ingresos por parte de ciertas empresas que tributan bajo normativa estatal.
Los Impuestos Especiales, en contraste, reflejan un crecimiento en su recaudación por gestión directa, con un aumento del 12,1%, siendo los tributos sobre los hidrocarburos y el tabaco los que más aportan a las arcas forales.
Finalmente, en lo que respecta a los ajustes con el Estado relacionados con el IVA y los impuestos especiales sobre producción, estos se han mantenido inalterados desde septiembre, dado que la liquidación se realiza al finalizar cada trimestre, lo que significa que el último ingreso del año se llevará a cabo en diciembre.
En términos de ejecución presupuestaria, los 4.871,9 millones de euros recaudados hasta noviembre representan un impresionante 92,8% del objetivo establecido para todo 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.