Ibarrola critica a Chivite por omitir en su mensaje de fin de año los problemas fundamentales de Navarra.
La presidenta de la Unión del Pueblo Navarro (UPN), Cristina Ibarrola, ha emitido contundentes acusaciones hacia la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tras su discurso de fin de año. Ibarrola ha señalado que Chivite "eludió" abordar en su mensaje los principales temas que preocupan a los ciudadanos navarros: la sanidad y la vivienda.
En una declaración a la prensa, Ibarrola ha criticado lo que considera un divorcio entre la realidad y las palabras de Chivite, afirmando que la presidenta "habla desde una realidad paralela en la que no existen problemas con la sanidad o la vivienda en Navarra". Ante el discurso de la mandataria, Ibarrola ha afirmado que ya esperaba cierto grado de "negacionismo y autocomplacencia", pero no pensaba que se omitieran por completo aspectos tan cruciales y de interés colectivo.
La líder de UPN considera que el discurso de fin de año de Chivite debería haber comenzado con una reconocimiento de datos preocupantes: "Navarra acumula récords en listas de espera, a pesar de contar con el mayor presupuesto en sanidad de su historia, y es la tercera comunidad con mayor tiempo de espera para citas médicas. Además, el número de personas que esperan una vivienda protegida ha aumentado de 4.000 a 18.000". Ante esto, Ibarrola ha expresado su preocupación por el aparente desdén del Gobierno hacia la realidad que vive la ciudadanía.
Ibarrola ha resaltado que, aunque Chivite desea que Navarra siga siendo un lugar óptimo para vivir, es imposible mantener esta aspiración mientras no se aborden urgentemente problemas tangible que afectan la vida diaria de los ciudadanos. "Navarra vive de las rentas pasadas, pero lo que no se riega se marchita", ha afirmado con un tono crítico.
La presidenta de UPN también ha manifestado su descontento con la "tímida autocrítica" que Chivite destacó en su discurso, donde la mandataria atribuye todos los problemas a factores externos como los "vientos de este mundo global". Ibarrola subraya que la raíz de las dificultades no radica en países como Alemania, China o en la figura de Trump, sino que Chivite debería mirar más de cerca, a su gestión y a su socio, EH Bildu.
En relación a la política fiscal, Ibarrola ha lamentado que Chivite no aprovechara la ocasión para proponer un cambio que detenga la salida de empresas y recupere el atractivo de Navarra. La presidenta de UPN ha recordado que Navarra se enfrenta a una carga impositiva elevada con el mayor IRPF, impuesto de patrimonio y de sucesiones del país, mientras que el impuesto de sociedades se encuentra entre los más bajos y poco competitivos.
Ibarrola ha instado a que lo que Chivite denomina "capacidad para aunar mayorías y estabilidad" se interpreta como una sumisión a un socio político que históricamente ha demostrado ser un obstáculo para la inversión y el crecimiento económico en la región.
Además, Ibarrola se ha unido a las voces que envían un mensaje de apoyo a los trabajadores de BSH, reiterando que Chivite debe actuar para evitar la pérdida de empleos. Sin embargo, destacó que esto solo sería posible revertiendo las condiciones actuales que ahuyentan a las empresas.
Por último, Ibarrola concluyó su análisis enfatizando que "cerramos 2024 con Navarra posicionada como la segunda comunidad con peores saldos entre empresas que se marchan y las que llegan". Ante esta situación, hizo un llamado a una profunda reflexión sobre cómo mejorar la competitividad fiscal de Navarra, tanto para las empresas como para los jóvenes, las familias y los autónomos, añadiendo que ningún aspecto de esto se reflejó en el discurso de Chivite.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.