En un significativo avance hacia una movilidad más sostenible, se ha concluido la construcción de un innovador carril bici bidireccional que abarca un total de 1.240 metros y cuenta con una anchura de 2,50 metros. Esta nueva infraestructura une el polígono industrial de Landaben, ubicado en la intersección de las calles A y E, con el resto de Pamplona, facilitando el acceso a través de la Avenida de San Jorge y conectando con el carril del eje sostenible del Doctor Juaristi, que se sitúa cerca del Colegio Público Sanduzelai.
Entre las mejoras implementadas en esta acción de urbanismo, destaca la creación de un paso peatonal semaforizado en la NA-700, específicamente en el ramal de ingreso desde Orkoien. Esta adición no solo busca brindar mayor seguridad a los peatones, sino que también introduce "cojines berlineses", diseñados para reducir la velocidad del tráfico en las inmediaciones y garantizar un paso más seguro para los transeúntes.
El pasado miércoles, miembros de la Gerencia y de la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona se dirigieron al área en cuestión para obtener información directa sobre el desarrollo de este proyecto y verificar la correcta ejecución de las obras. Este proceso de supervisión refleja el compromiso municipal con la transparencia y la participación ciudadana en la planificación urbana.
El costo total de estas obras se eleva a 1,74 millones de euros, financiados por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia, encuadrada en la inversión específica sobre "Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano", como parte del Componente 1 que se enfoca en un "Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada".
La UTE Urbanismo Táctico Pamplona, compuesta por las empresas Lacunza Hermanos y Goyo Señalizaciones, ha sido la responsable de la ejecución de estas obras. Con un contrato vinculado a un Acuerdo Marco, esta unión ha trabajado en pro de la mejora de la movilidad y la sostenibilidad en la ciudad desde el inicio de este proyecto en mayo pasado. Aunque la infraestructura ya ha sido finalizada, se espera que las labores complementarias, como la plantación de 27 árboles en un alcorque continuo de 200 metros, culminen a inicios de 2025.
El diseño del nuevo carril bici fue elaborado por Proyectos de Obra Civil y Auditorías de Seguridad Viaria, PAV. Este carril conecta la Avenida de San Jorge con la glorieta en la intersección de la calle A del polígono de Landaben, con la intención de completar en un futuro un itinerario que vincule el carril de la calle Miluze con el eje sostenible del Doctor Juaristi, ubicado en San Jorge.
Las obras se han llevado a cabo en un tramo que va desde la glorieta de intersección de las calles A y E en Landaben hasta el carril bici del eje sostenible del Doctor Juaristi. Este carril discurre por el lado exterior del bordillo de la acera en dirección al núcleo urbano de Pamplona. Este carril bici bidireccional también incluye una franja de separación de 0,5 metros entre la calzada y el carril, permitiendo que cada sentido de circulación disponga de 1,25 metros de espacio.
Para hacer uso de la anchura necesaria, se han reconfigurado algunas áreas de la mediana y se ha efectuado un pequeño ajuste en el tamaño de los carriles de las vías existentes. No obstante, en la glorieta de conexión entre la Avenida de San Jorge y la calle A se ha conservado el diseño original, manteniéndose dos carriles de 4,50 metros de ancho para los vehículos.
Además de los cambios mencionados, se han modificado 33 puntos de luz y se han instalado 21 nuevas columnas y báculos semafóricos en la zona. Los árboles previamente situados en la mediana de la Avenida San Jorge y en la calle A han sido reubicados a un área de jardín contigua, donde se encuentran 12 ejemplares de Ginko biloba.
Para aumentar el atractivo visual y ambiental del área, se han creado además dos zonas ajardinadas en el paso peatonal próximo a la glorieta, en el margen derecho hacia Landaben, junto a Dicona. También se está desarrollando un alcorque continuo de 200 metros en la sección posterior al antiguo puente Viejo de Miluze, donde el carril bici se ubicará sobre una plataforma elevada junto a la acera. A partir de enero de 2025, el Servicio de Zonas Verdes procederá a plantar un total de 27 árboles en esta área, proporcionando así una barrera natural entre el carril bici y la calzada, mientras se potencia el valor paisajístico de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.