24h Navarra.

24h Navarra.

Irache aboga por una sanidad pública en Navarra que sea más humana, ágil y eficiente a través de decisiones valientes.

Irache aboga por una sanidad pública en Navarra que sea más humana, ágil y eficiente a través de decisiones valientes.

En una reciente declaración emitida desde Pamplona el 29 de diciembre, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha manifestado su firme compromiso por avanzar hacia una sanidad pública de calidad en Navarra. Aseguran que es fundamental tomar “decisiones audaces” que garanticen un servicio más humano, ágil y eficiente, capaz de atender las verdaderas necesidades de la población.

En su nota de prensa, Irache ha evidenciado que, a pesar de las opiniones favorables que indican que Navarra posee un buen sistema sanitario, se percibe una evidente erosión en su calidad. Las encuestas muestran que la valoración de los ciudadanos ha decaído y muchos consideran que el sistema ha sufrido un deterioro en los últimos años, lo que subraya la urgencia de implementar cambios significativos.

La asociación ha subrayado la necesidad de que las políticas de salud se orienten hacia los intereses de la ciudadanía, centrándose en garantizar que todos los ciudadanos reciban la mejor atención en los diferentes niveles del sistema sanitario, ya sea en atención primaria, especializada o en el ámbito hospitalario. Además, enfatizan la importancia de la formación y promoción de la salud como pilares fundamentales de estas políticas.

Irache también resalta la relevancia de comenzar la promoción y prevención de la salud desde una edad temprana, fomentando hábitos saludables en el contexto familiar y educativo. Esta iniciativa debe mantenerse a lo largo de la vida, priorizando la actividad física y el envejecimiento activo como ejes centrales de una vida saludable.

Por otro lado, abogan por una humanización en la asistencia sanitaria, donde cada paciente reciba un trato que respete su dignidad y creencias, haciendo especial énfasis en la atención a los grupos más vulnerables. Reconocen que es esencial ofrecer a los profesionales sanitarios la formación necesaria para promover una cultura centrada en la humanización de la atención.

La asociación ha propuesto, además, la implementación de medidas organizativas que aseguren que todos los usuarios puedan acceder a una atención sanitaria de calidad cerca de su hogar, reduciendo desplazamientos innecesarios. Este enfoque no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también contribuiría a frenar la despoblación en zonas rurales y a fortalecer el equilibrio territorial de la región.

Respecto a las preocupantes listas de espera, Irache ha admitido que se trata de un problema estructural complejo, que no tiene una solución inmediata. Sin embargo, han instado a la reestructuración y optimización de los recursos del sistema para reducir las esperas sin comprometer la calidad de atención recibida por los ciudadanos.

Además, proponen medidas que fomenten la permanencia de los profesionales de la salud en el sistema navarro y que incentiven la llegada de nuevos médicos y especialistas, lo que es vital para el fortalecimiento del sector sanitario.

Finalmente, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache considera crucial garantizar la participación activa de los usuarios en los órganos de decisión en materia de salud, como el Consejo Navarro de Salud. En este contexto, llaman a empoderar a los consumidores para que se conviertan en actores activos en la gestión de su propia salud, mejorando así su autonomía y facilitando el acceso a información oportuna y comprensible sobre su bienestar.