El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha destacado la importancia de analizar detenidamente la sentencia sobre los permisos de Mina Muga, resaltando la necesidad de una coordinación clara entre las administraciones de Navarra, Aragón y el Estado.
En la rueda de prensa posterior a la sesión del Ejecutivo, Irujo explicó que el proyecto de Mina Muga es una concesión minera derivada de tres permisos de investigación previos otorgados por las respectivas administraciones competentes en Goyo (Navarra), Muga (Aragón) y la zona fronteriza entre ambas comunidades autónomas concedida por el Estado.
El consejero señaló que las tres administraciones involucradas entendieron que cada una tenía la competencia para autorizar la concesión minera resultante de los permisos de investigación previos en sus respectivos territorios, actuando de manera coordinada para otorgar las concesiones de explotación.
Según Irujo, la sentencia recientemente conocida plantea la necesidad de una única concesión minera para un proyecto conjunto, desestimando las concesiones separadas realizadas por las administraciones territoriales. La ley de Minas de 1973, considerada obsoleta, no establece la obligación de dar concesiones de explotación separadas, sino que este criterio fue establecido por el tribunal en la sentencia.
El consejero afirmó que han estado en contacto con el Ministerio para analizar los siguientes pasos a seguir de forma coordinada entre las administraciones central, autonómica y local, enfatizando la necesidad de una revisión de la ley de Minas vigente desde 1973.
Irujo reafirmó que Navarra tiene competencias reconocidas en licencias mineras y que es la administración competente para manejar este tipo de proyectos en la región, destacando la importancia de mantener una acción coordinada entre las distintas entidades involucradas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.