Hoy, en un evento cargado de emoción y creatividad, el Palacio del Condestable de Pamplona ha sido el escenario de la entrega del XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona. En esta ocasión, Juan Marqués Martín fue galardonado en la categoría de castellano por su obra 'El mar y lo demás', mientras que Iñigo Satrustegi Andrés recibió el mismo honor en euskera con su poema titulado 'Hondarreko berorik geratzen bada'. Cada uno de ellos se llevó a casa un premio de 3.000 euros y la publicación de sus respectivos libros de poesía.
Este año, la competición ha sido especialmente intensa, con un total de 342 obras presentadas. De ellas, 324 eran en castellano y 18 en euskera, perteneciendo a un variado grupo de 233 autores y 109 autoras provenientes de 25 países, muchos de ellos de América Latina. Las edades de quienes participaron oscilan entre los 14 y los 88 años, demostrando que la poesía no tiene barreras de generación.
El evento contó con la presencia de Maider Beloki, concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, y Pedro Salaberri, presidente del Ateneo Navarro - Nafar Ateneoa. Durante la entrega, los premiados tuvieron la oportunidad de compartir fragmentos de sus obras con los asistentes, brindando un adelanto del mensaje poético de sus libros recién editados.
Juan Marqués Martín, originario de Zaragoza y crítico de literatura, ha tenido una carrera prolífica con cinco poemarios y una novela titulada 'El hombre que ordenaba bibliotecas'. En su trayectoria, ha colaborado con importantes medios y ha comisariado exposiciones literarias, enriqueciendo el panorama cultural contemporáneo a través de su labor.
El jurado que evaluó las obras en castellano estuvo integrado por destacados nombres de la poesía y la edición, como el escritor y traductor Jesús Munárriz, el poeta Javier Asiáin, y Regina Salcedo, entre otros. Su trabajo ha sido fundamental para reconocer el talento que fluye en la escena poética actual.
En cuanto a la categoría de euskera, la obra de Iñigo Satrustegi fue elogiada por su capacidad para transformar situaciones cotidianas en poesía que resuena con temas universales y emociones intensas. Satrustegi, un joven de Pamplona con un futuro prometedor en el mundo literario, ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y de traducción, lo que refleja su compromiso con el enriquecimiento de la cultura.
El jurado del premio de euskera estuvo compuesto por reconocidos expertos, incluido el editor Unai Pascual y el poeta Joseba Esparza, ganador del año pasado. Juntos, han trabajado para elevar la voz de la poesía en esta lengua, contribuyendo a la diversidad literaria de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.