La AIReF estima que Navarra finalizará 2024 con un déficit del 0,2%, en contraste con el superávit proyectado por el Gobierno regional.
PAMPLONA, 5 de noviembre.
Las proyecciones realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han revelado un cambio significativo en las expectativas económicas de Navarra para el próximo año. Se espera que la región experimente un déficit del 0,2% en 2024, lo que contrasta fuertemente con el superávit del 0,2% que había sido anticipado por las autoridades locales.
Mirando hacia 2025, la situación se tornará aún más compleja: la AIReF prevé que Navarra logrará un ligero superávit del 0,1% del PIB, mientras que la administración regional augura un déficit del 0,3%. Esta diferencia entre las proyecciones muestra una falta de concordancia que invita a una reflexión profunda sobre las políticas económicas vigentes.
La AIReF ha expresado su preocupación sobre el cumplimiento de la regla de gasto en Navarra, señalando un alto riesgo de incumplimiento para 2024. Asimismo, en su análisis sobre 2025, la proyección sigue siendo sombría, al advertir de nuevo sobre el incumplimiento de dicha regla, un problema que se ve exacerbado por el incremento en el número de empleos no financieros esperados.
En un análisis a medio plazo, la AIReF proyecta que, bajo un escenario de continuidad en las políticas actuales, Navarra podría alcanzar un superávit del 0,7% del PIB para el año 2029. Sin embargo, este crecimiento del superávit se acompañaría de un aumento del gasto primario neto, que se estima crecerá un 3,4% de manera promedio en ausencia de nuevas medidas fiscales.
En cuanto a la deuda pública de Navarra, la AIReF estima que se situará en un 9,3% del PIB al cierre de 2025, con perspectivas de descenso en el medio plazo. Por otro lado, el gobierno regional tiene una visión más pesimista, anticipando niveles de endeudamiento más elevados tanto para 2024 como para 2025. Estas discrepancias en las proyecciones resaltan la necesidad de una revisión intensiva de la estrategia económica de la Comunidad foral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.