En Pamplona, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Ecoembes han unido fuerzas para distribuir más de 20.000 bolsas amarillas de plástico reciclado entre los establecimientos del sector HORECA con motivo de las fiestas de San Fermín. Estas bolsas tienen como objetivo facilitar el reciclaje durante estos días, en los que el consumo de productos en envases de plástico, latas y briks suele aumentar considerablemente.
Según ha informado Ecoembes en un comunicado, los comercios de alimentación, hoteles, restaurantes y cafeterías ubicados en el Casco Antiguo de Pamplona han recibido no solo las bolsas, sino también información sobre cómo separar y desechar adecuadamente los residuos, con el propósito de ayudarles en esta tarea durante las fiestas.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo por séptimo año consecutivo, logró recuperar un total de 65.900 kilogramos de envases de plástico, latas y briks durante las fiestas de San Fermín del año 2023. Es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre entidades y la concienciación ciudadana pueden marcar la diferencia en la promoción de buenas prácticas ambientales.
"San Fermín es una tradición arraigada en el corazón de los navarros, y sabemos que disfrutarán de estas fiestas manteniendo su compromiso con el reciclaje de envases. Las papeleras y contenedores amarillos están ahí para hacerlo posible, y una vez más, contamos con la colaboración de los establecimientos del Casco Antiguo de Pamplona para lograrlo", destacó José Arrancudiaga Armendáriz, especialista de Ecoembes en Navarra.
Los datos de reciclaje del año 2023 en Navarra muestran el alto nivel de compromiso de la ciudadanía con el medio ambiente. Más de 22.670 toneladas de envases domésticos de plástico, metal, briks, papel y cartón fueron enviados a instalaciones recicladoras, un incremento del 4,8% respecto al año anterior.
Del total de toneladas de envases reciclados, 21.840 provinieron de los contenedores amarillos y azules de la calle y las papeleras de colores distribuidas en lugares concurridos, como aeropuertos, oficinas, bares y restaurantes. El resto se recuperó de la planta de fracción resto, que recibe residuos no separados.
La participación ciudadana es clave en este proceso. Durante el año 2023, cada habitante de Navarra separó en promedio 34,5 kilos de envases plásticos, latas y briks en los contenedores amarillos y 45 kilos de envases de papel y cartón en los contenedores azules. En la comunidad foral, existen 7.071 contenedores amarillos, 9.154 azules y 170 puntos de reciclaje en otros espacios públicos de gran afluencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.