24h Navarra.

24h Navarra.

La Marca Navarra brilla en el Día de Navarra 2024 con iniciativas de promoción regional e internacional.

La Marca Navarra brilla en el Día de Navarra 2024 con iniciativas de promoción regional e internacional.

PAMPLONA, 13 de noviembre.

Este año, la celebración de la nueva Marca Navarra se convierte en el eje central de la programación cultural e institucional que el Gobierno de Navarra ha preparado con motivo del Día de Navarra. Esta iniciativa fue aprobada durante la sesión de gobierno que tuvo lugar este miércoles. La festividad, que se llevará a cabo el 3 de diciembre, se utilizará como una plataforma para promover este proyecto "estratégico", cuyo objetivo es revitalizar la imagen de Navarra a nivel global, atraer nuevas inversiones, impulsar el desarrollo social y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Gobierno de Navarra ha manifestado su conciencia sobre la relevancia que tiene esta celebración anual dentro de la comunidad foral, y por ello ha diseñado un programa que busca integrar y complementar las dinámicas socioculturales y económicas que se están promoviendo no solo en Navarra, sino también en otras comunidades del país y en referentes internacionales relacionados con la nueva Marca Navarra. El acuerdo para esta programación fue explicado por los miembros del Ejecutivo el mismo día de su aprobación.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, presentó en rueda de prensa el programa aprobado, el cual incluye diversas actividades que fomentan la interacción con los ciudadanos que residen en Navarra, así como con aquellos que se encuentran en el exterior pero que están vinculados a la Comunidad foral.

En este sentido, Taberna enfatizó que las actividades planeadas buscarán resaltar los principios que fundamentan la Marca Navarra y dar a conocer la nueva imagen gráfica que la representa. Esta imagen es resultado de un proceso participativo que ha contado con la colaboración de más de 30 entidades de Navarra, así como de un centenar de profesionales y referentes de distintos sectores.

Ante la pregunta sobre la inclusión de actuaciones de coros y bandas en este evento festivo, Taberna aclaró que no se contempla su financiación este año. Sin embargo, aseguró que la celebración del Día de Navarra está aprobada y enfatizó que los ayuntamientos o la ciudadanía pueden tomar la iniciativa de organizar tales eventos musicales de forma independiente.

Entre las actividades institucionales programadas en celebración del Día de Navarra, destacan la entrega de varios premios, que ya fueron anunciados la semana pasada. Estos incluyen las Medallas de Oro y Plata, así como menciones de honor al Mérito Deportivo el 27 de noviembre, la Medalla de Oro de Navarra otorgada póstumamente al sociólogo Mario Gaviria el 3 de diciembre, los Galardones de Juventud el 9 de diciembre, y finalmente, el Premio Navarra de Colores el 18 de diciembre.

Además, Tudela será el escenario del XVII Certamen de Jotas Ciudad de Tudela el próximo 17 de noviembre, donde el Gobierno entregará el Premio Comunidad Foral de Navarra al mejor jotera de la edición.

En cuanto a la presentación de la Marca Navarra, se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bruselas y el 22 en Tudela, continuando una serie de actos de promoción que ya se han realizado en Pamplona, otras localidades navarras, y hasta en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

La promoción de la Marca Navarra incluye la difusión de materiales gráficos y audiovisuales en medios locales y estatales, además de redes sociales, la web oficial y a través de los vuelos transoceánicos de la aerolínea Iberia. Este mes, la revista National Geographic también publicará un artículo promocional sobre la Comunidad foral. Se proporcionarán estos materiales para que la ciudadanía y las entidades o empresas que deseen sumarse a este proyecto de promoción de Navarra puedan usarlos, destacando una tipografía diseñada específicamente como hilo conductor de la nueva imagen del territorio.

Por otra parte, el Palacio de Navarra abrirá sus puertas al público entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, ofreciendo un programa de visitas guiadas teatralizadas. Un total de 210 personas tendrán la oportunidad de participar en los seis recorridos programados para los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre a las 12 y 18 horas.

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 21 de noviembre, desde las 8 horas, a través de los números telefónicos 948 012 012 (gratuito para teléfonos con tarifa plana) y 012 (disponible solo para llamadas desde Navarra con coste similar a una llamada local de 160 segundos, dependiendo de la tarifa contratada si se llama desde un móvil). Al momento de reservar, se deberán proporcionar nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto de los interesados.

El formato teatralizado promueve que personas de todas las edades disfruten del recorrido por las áreas más emblemáticas del Palacio de Navarra, sede histórica de las instituciones forales. Este edificio neoclásico, construido entre 1840 y 1851, alberga una rica colección de obras de arte de artistas como Goya, Rubens, Madrazo y Gustavo de Maeztu, así como notables piezas decorativas y mobiliario de época.

Para guiar las visitas, el grupo de teatro Butaca 78 Eserlekua interpretará a través de un personaje principal, el relojero del Palacio (interpretado por el actor Txori García), en un montaje creativo a cargo de Laura Laiglesia. De su mano, grupos de hasta 35 personas podrán explorar salones decorados en diferentes estilos y conocer los objetos más valiosos que se conservan en el edificio. Durante el recorrido, acudirán personajes del pasado, desde políticos históricos hasta una reina y el Príncipe de Viana, interpretados por Iratxe García, Jose María Asín, Rosa Nagore y Javier Chocarro, bajo la dirección de Leire Uriz. Esta propuesta busca conocer el Palacio "de una manera lúdica, con rigor histórico, pero también con un toque de humor".