La renovada plaza Maravillas Lamberto incluirá un Civivox, una biblioteca y ofrecerá 50 viviendas de alquiler para jóvenes.
PAMPLONA, 18 de noviembre.
El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado su intención de desarrollar un Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) que tiene como objetivo reconfigurar el entorno de la plaza Maravillas Lamberto en Lezkairu. Este plan busca no solo ordenar el uso y las características del espacio, sino también integrar importantes servicios comunitarios, como un Civivox y una biblioteca, así como facilitar la construcción de alrededor de 50 Viviendas de Protección Oficial (VPO) para jóvenes en alquiler.
El área que se verá afectada por este PEAU abarca un total de 19.601,15 metros cuadrados, actualmente propiedad del Ayuntamiento. Esta superficie combina diferentes tipos de uso, incluyendo comercio, viviendas y edificios dotacionales, como es el centro cívico que ya existe en el barrio.
Joxe Abaurrea, concejal de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Consistorio, explicó en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local que la meta es tener este PEAU aprobado para abril, lo que facilitaría la subasta de las parcelas, bajo la condición de que los nuevos propietarios comiencen la construcción en un plazo máximo de un año. Según sus estimaciones, se prevé que las obras de las viviendas y el Civivox podrían iniciarse en 2026 o 2027.
Abaurrea destacó que la nueva plaza será un espacio clave para el barrio, no solo por su ubicación central, sino también porque albergará instalaciones significativas como el Civivox, la biblioteca y una unidad de barrio diseñada para fortalecer la cohesión social.
El rediseño de la plaza está proyectado para abarcar la zona entre la avenida Juan Pablo II y el parque Alfredo Landa. Actualmente, una sección de este terreno ya alberga un parque infantil cubierto, mientras que el resto espera un desarrollo adecuado. El Consistorio tiene como objetivo transformar este espacio, adaptándolo a las nuevas demandas de la ciudadanía.
En sus planes iniciales, se contemplaba la construcción de cerca de 256 viviendas de carácter libre en la zona, con los primeros pisos destinados al uso terciario. Sin embargo, ahora se plantea un ajuste que limitará este uso al nivel inferior, lo que permitirá la incorporación de entre 40 y 50 nuevas viviendas de protección oficial al proyecto.
Además, para jugar un papel activo en la protección del comercio local del barrio, el Ayuntamiento ha decidido incluir varias medidas en el PEAU que ayuden a impulsar la actividad comercial y hostelera en la plaza. Esto implica, por ejemplo, la prohibición de convertir los locales comerciales de la planta baja en viviendas, además de garantizar una oferta variada en tipologías y tamaños de los espacios comerciales existentes.
Desde la perspectiva de la estética urbana, el Ayuntamiento se compromete a mantener la imagen del barrio de Lezkairu en el diseño del nuevo espacio. Se considera la posibilidad de incorporar porches en los locales de planta baja que se alineen con la arquitectura previa. Además, se realizará un exhaustivo estudio sobre las fachadas de los nuevos bloques de vivienda, buscando una integración coherente con el entorno ya establecido.
La plaza Maravillas Lamberto se ha seleccionado como el lugar para la nueva instalación del Civivox en Lezkairu. El PEAU también contempla una evaluación específica para determinar la ubicación óptima de este centro cívico dentro de los 19.600 metros cuadrados disponibles, con la intención de convertirlo en el núcleo de actividades culturales y recreativas del barrio. El diseño buscará integrar diversos elementos como áreas verdes, espacios para terrazas y zonas de juego infantil.
Además, el rediseño aspira a mejorar las condiciones de vida de las futuras viviendas, facilitando una doble orientación y la inclusión de amplias terrazas. A través de estos ajustes en el plan, la separación entre viviendas podría aumentar de cinco a hasta 30 metros en algunas secciones, contribuyendo a un mayor bienestar para los residentes.
El concejal Abaurrea también indicó que, para evitar que un fondo de inversión monopolice la parcela, se dividirá en el mayor número posible de lotes. Esto permitirá que empresas locales de Navarra puedan acceder a las mismas y contribuir a un desarrollo más equilibrado y accesible en la zona.
Para el próximo 27 de noviembre, el Ayuntamiento ha programado una sesión informativa en el colegio Paderborn de Lezkairu, que comenzará a las 18:30 horas. Este encuentro tiene como finalidad ofrecer a los ciudadanos información sobre el estado actual del proyecto y las intenciones del Consistorio.
Asimismo, como parte de un proceso participativo, el Ayuntamiento también planea abrir en 2025 un concurso de ideas y un proceso de participación ciudadana para el diseño del Civivox, la biblioteca y la unidad de barrio, asegurando así que la voz de la comunidad se escuche en la planificación.
Finalmente, es importante destacar que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento es la propietaria de las parcelas de la plaza Maravillas Lamberto, adquiridas en 2009 por un coste de 20,3 millones de euros en una transacción que dejó un saldo contable irregular. La venta de estas propiedades está prevista para 2025, lo que no solo resolverá esa evidente anomalía financiera, sino que también permitirá obtener fondos para invertir en diversas necesidades comunitarias, como equipamientos de barrio y otros proyectos destacados, como el paseo de Sarasate o el Centro de Interpretación de la Pelota Vasca.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.