24h Navarra.

24h Navarra.

López niega haber recibido instrucciones sobre cambios en la atención a víctimas de abusos sexuales en la Iglesia.

López niega haber recibido instrucciones sobre cambios en la atención a víctimas de abusos sexuales en la Iglesia.

En Pamplona, el 16 de octubre, la portavoz del Gobierno de Navarra y consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha respondido a las acusaciones sobre un posible cambio en el criterio de atención a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia.

Durante una rueda de prensa, López explicó que no tiene constancia de ninguna instrucción por parte de la directora general de Justicia que haya modificado dicho criterio. Ante la preocupación de Contigo-Zurekin sobre altas médicas abruptas en la atención psicológica a estas víctimas, la consejera aseguró que no se ha cesado ningún servicio y que se debe analizar quién firma comunicaciones y por qué.

En este sentido, López reiteró el compromiso del Gobierno con todas las víctimas de abusos, tanto dentro de la Iglesia como en otros casos, destacando la importancia de la atención psicológica en Navarra y el Servicio de Justicia Restaurativa como herramientas diferenciales en la comunidad.

La consejera hizo hincapié en que se atiende a todas las víctimas, con una media de 15 a 20 sesiones de terapia en otras regiones, mientras que en Navarra se ha dado un seguimiento más prolongado, de hasta 80 sesiones en algunos casos. López dejó claro que no se ha emitido ninguna comunicación de cese en los servicios por parte del Gobierno.

Además, López adelantó que se está trabajando en un nuevo contrato para ampliar la cobertura a más víctimas, implementando terapias grupales y estratégicas breves. El objetivo es igualar el tratamiento a todas las víctimas de delitos graves y garantizar un mayor alcance en la atención.

Respecto al presupuesto, la consejera anunció un incremento de 110.000 euros en esta legislatura, alcanzando los 560.000 euros. Destacó la importancia de la eficiencia en la gestión de recursos limitados para llegar al mayor número de víctimas posible.

En cuanto a los cambios en el servicio, López afirmó que no se ha modificado ningún criterio y que el contrato sigue vigente. Instó a seguir brindando el mismo servicio de calidad, sin cambios en los criterios terapéuticos. Para las víctimas afectadas, la consejera aseguró que tanto su despacho como el de la directora general de Justicia están abiertos para cualquier consulta o reclamación.