24h Navarra.

24h Navarra.

"Los bares del Casco Antiguo de Pamplona implementarán vestíbulos estancos y puertas dobles"

PAMPLONA, 26 de noviembre. Un nuevo avance en la regulación del Casco Antiguo de Pamplona está a punto de materializarse. A partir del 1 de enero de 2025, se hará obligatoria la implementación de un vestíbulo estanco en los locales de hostelería que deseen continuar operando en esta zona tan emblemática. Este vestíbulo deberá incluir dos puertas, que no podrán estar enfrentadas, a menos que existan justificaciones pertinentes. Esta iniciativa busca mitigar el ruido ambiental que afecta la calidad de vida de los vecinos y la convivencia en el área.

Esta nueva regulación forma parte del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo (PEPRI), que fue aprobado de manera definitiva con el objetivo de salvaguardar el patrimonio histórico y mejorar la interacción entre comercio, hostelería y áreas residenciales. En el corazón de Pamplona, un total de 210 locales de hostelería, incluidos bares, cafeterías y restaurantes, deberán adaptarse a estos nuevos requerimientos, lo que representa un compromiso significativo con la armonía social en la zona.

Es importante señalar que aunque esta normativa se inició en 2016, la puesta en marcha de algunas de sus disposiciones había sido suspendida temporalmente. En este proceso participativo, se tuvo en cuenta la voz tanto de asociaciones de hostelería y comerciantes como de las agrupaciones vecinales, lo cual refleja un esfuerzo por lograr un consenso en torno a las necesidades de los distintos actores que cohabitan en la zona.

La normativa también contempla excepciones; en casos donde la construcción del vestíbulo estanco no sea compatible con el nivel de protección del edificio o se reconozcan dificultades notables, el Ayuntamiento podrá considerar soluciones alternativas. Esto podría incluir modificaciones en los horarios de funcionamiento o la restricción del uso de música en vivo, garantizando así un equilibrio en la convivencia del vecindario.

Uno de los pilares fundamentales de este ajuste normativo es mejorar la convivencia en el barrio, buscando un equilibrio que respete las dimensiones y características del entorno. Al enfocarse en la pervivencia de los valores patrimoniales y la reducción de molestias provocadas por el ruido y la suciedad, el Ayuntamiento espera fortalecer el tejido social del Casco Antiguo.

La modificación del PEPRI incluye una serie de regulaciones específicas para los establecimientos de hostelería. Estas abarcan límites de superficie, distancias entre locales y la obligación de dedicar al menos un porcentaje de la superficie útil de público a mesas y sillas. Así mismo, se exige la instalación de equipos para limitar el ruido y asegurar la absorción acústica en los nuevos vestíbulos estancos.

De manera paralela, esta normativa ha reactivado la concesión de licencias para nuevos locales en el Casco Antiguo, que habían estado congeladas desde agosto de 2015. El objetivo es que con la adecuada regulación se garantice el respeto a los derechos de todos los involucrados y se eviten conflictos entre los distintos usos del espacio.

Dentro de las exigencias establecidas, se encuentra la disposición que obliga a cafeterías a destinar al menos el 50% de su superficie útil permanentemente a áreas de mesas y sillas, medida que ya se puso en práctica desde el 1 de enero de 2020. La normativa completa, incluida la necesidad del vestíbulo estanco, entrará en efecto en 2025.

El Ayuntamiento, comprometido con el cumplimiento de esta nueva normativa, ha comenzado a exigir a todos los locales que abrieron tras la aprobación del PEPRI, así como a aquellos que han hecho reformas, la implementación de estas medidas. Sin embargo, es importante aclarar que los restaurantes están exentos de esta obligación, poniendo en relieve la especificidad de cada tipo de establecimiento en el ecosistema del Casco Antiguo.