En Pamplona, el día 5 de julio, las organizaciones animalistas PETA y AnimaNaturalis han llevado a cabo una acción en contra de la tauromaquia, denominada como una "crueldad medieval", justo antes de las festividades de San Fermín.
La manifestación tuvo lugar en la plaza Consistorial, donde medio centenar de personas se congregaron luciendo cepos medievales, cuernos en la cabeza, manchas rojas en el rostro y carteles con el mensaje de "Basta de tortura. ¡No más tauromaquia!" en diversos idiomas.
Aída Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, explicó que la protesta buscaba resaltar la crueldad presente en la tauromaquia durante las celebraciones de San Fermín, donde los animales son torturados en nombre de la tradición y la diversión.
Gascón señaló que, a pesar de la relación histórica entre los Sanfermines y la tauromaquia, cada vez más personas se oponen a esta práctica. Citó al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, quien ha reconocido que existe un debate en torno a los toros.
La activista destacó que, si bien las corridas de toros reciben más rechazo, los encierros también contribuyen al sufrimiento animal al finalizar con la muerte del toro en la plaza. Afirmó que la afición taurina está en declive, con menos corridas y un menor interés en mantener estas prácticas.
AnimaNaturalis está recogiendo firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural. El objetivo es reunir 500.000 firmas antes de noviembre para presentarla en el Congreso de los Diputados.
Gascón confía en que, con un gobierno progresista y de izquierda como el actual, se pueda abrir un debate en el Congreso para eliminar la protección legal de la tauromaquia y avanzar hacia su prohibición, tal y como se ha planteado en varios programas electorales de diferentes partidos políticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.