PAMPLONA, 15 Oct.
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra tratará en su sesión de hoy una propuesta de declaración institucional de Vox que busca detener de manera inmediata la financiación pública destinada a Palestina o a las ONG que trabajen en el territorio.
El texto exige una "auditoría urgente" para determinar si estos fondos han sido utilizados para ayuda humanitaria y sugiere que esta financiación podría ser utilizada por quienes no dudarían en cometer actos terroristas en Occidente.
Además de esta propuesta, también se tratará un proyecto de Ley Foral para conceder un crédito extraordinario que permita pagar las subvenciones a los partidos políticos y formaciones para financiar los gastos de las elecciones autonómicas.
También se presentarán mociones sobre política general en relación con los conciertos educativos y políticas fiscales.
UPN ha presentado una iniciativa para instar al Gobierno de Navarra a adoptar medidas fiscales que ayuden a contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo de las rentas medias y bajas.
EH Bildu ha presentado una moción que busca que las prestaciones de trasplantes cardiacos, hepáticos y renales que el SNS-Osasunbidea no puede ofrecer sean proporcionadas por el Sistema Nacional de Salud.
Por su parte, Contigo-Zurekin quiere que el Estado tome medidas para presionar a las autoridades de Polonia y lograr la liberación provisional del periodista Pablo González.
PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han presentado otra iniciativa para que el Parlamento de Navarra muestre su compromiso con el Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad.
En cuanto a las comparecencias, UPN ha solicitado que el consejero de Cohesión Territorial explique la situación en la tramitación de la Segunda fase del Canal de Navarra, y que el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente informe sobre la implementación de la Ley Foral de protección de los animales de compañía en Navarra.
El PPN ha pedido la comparecencia de estos dos consejeros para que expliquen la situación de los ocho municipios ribereños afectados por una posible contaminación del agua. También se realizará una sesión de trabajo con el colectivo AZ Ekimena para abordar los problemas de accesibilidad en el centro de salud del Casco Viejo de Pamplona.
El orden del día también incluye preguntas parlamentarias sobre las consecuencias de la sequía en los ganaderos navarros, la adhesión del Gobierno de Navarra a la Red Europea de Ciudades por la Vivienda Colaborativa, y el informe de fiscalización del Sistema de Contratación en el Departamento de Educación.
Finalmente, la Mesa y Junta de Portavoces dará inicio al proceso de selección de la presidencia del Consejo de Transparencia de Navarra y de los dos vocales del Consejo Escolar de Navarra o Junta Superior de Educación y de los Consejos Locales que le corresponde designar a la Cámara foral.