En un acto significativo que conmemora el aniversario de la Constitución española, el Gobierno de Navarra ha resaltado el papel fundamental de este documento como un pilar para la construcción de una España diversa y descentralizada. Este llamado a la unidad, sin embargo, se realiza desde una perspectiva de patriotismo cívico que se distancia de tendencias autoritarias y de intentos de retroceso en los logros de progreso y convivencia que la sociedad ha consolidado a lo largo de los últimos 46 años.
En el contexto de la celebración del 6 de diciembre, el Ejecutivo navarro recalca la importancia de la Comunidad foral como un modelo de integración en la estructura constitucional del país. Esta comunidad ha logrado establecer un notable grado de autogobierno, siempre en cumplimiento del principio de solidaridad que la vincula con el resto de las comunidades autónomas, reflejando así un compromiso con el equilibrio y la cohesión territorial.
Asimismo, el Gobierno de Navarra destaca el significativo avance en el autogobierno que se ha logrado en los últimos cinco años, resaltando este logro como un producto del esfuerzo colectivo frente a adversidades y posturas retrógradas. Como ejemplo de este progreso, se menciona la reciente reforma de la Ley Orgánica 13/1982, que ha permitido blindar la competencia de la Comunidad foral en materia de tráfico. Este hito se ha conseguido gracias a un trabajo conjunto, en el que se ha alcanzado una coordinación efectiva con las fuerzas políticas tanto navarras como del ámbito estatal, así como con el propio Gobierno central, lo que ha permitido llevar a cabo esta reforma en un tiempo extremadamente corto.
Desde la perspectiva del Ejecutivo foral, la Constitución española no solo establece un marco legal, sino que actúa como un acuerdo para la convivencia democrática donde la igualdad es el núcleo que garantiza la diversidad del país. Es relevante recordar que, en el referéndum del 6 de diciembre de 1978, un impresionante 75,7% de los navarros y navarras que participaron votaron a favor de la Constitución, mientras que un 17% lo hizo en contra, con una participación del 66,6%. Este respaldo popular refleja la importancia de este documento en la historia reciente de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.