24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra activa el Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones.

Navarra activa el Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones.

En respuesta a las adversas condiciones meteorológicas que han afectado a Navarra, se ha activado un amplio despliegue de máquinas quitanieves, comenzando con 54 unidades que operarán durante la noche, reduciéndose a 33 a primera hora del lunes. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad y la transitabilidad en las carreteras de la región durante el período más crítico del temporal.

PAMPLONA, 8 de diciembre. La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López Antelo, lideró la reunión del Comité Técnico Asesor de Emergencias este domingo por la tarde. En esta convocatoria participaron relevantes figuras del ámbito de la seguridad, incluyendo al director general de Interior, Salvador Díaz, así como miembros del servicio de Bomberos, la Policía Foral, y expertos en Protección Civil y del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

En el transcurso de la reunión, el director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, tomó la decisión de activar, de manera preventiva, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Foral de Navarra. Esta activación se dio a las 18.00 horas y se encuentra en estado de emergencia 0, principalmente impulsada por la evolución preocupante del fenómeno meteorológico que ha impactado la región durante el fin de semana. Este nivel se activa cuando los datos disponibles indican la inminencia de inundaciones que podrían poner en riesgo tanto a bienes materiales como a la seguridad de las personas.

El departamento de Interior se ha puesto en contacto directo con los ayuntamientos de la cuenca de Pamplona y de diversas localidades del tercio norte de la comunidad para comunicarles la activación del plan. En estas conversaciones se les ha instado a informar a sus respectivas poblaciones sobre las medidas de prevención y autoprotección que deben adoptar frente a la situación actual.

Las autoridades han asegurado comunicación constante con diferentes representantes municipales de localidades como Burlada, Ezkabarte, Huarte, Pamplona y Villava en la cuenca de Pamplona. Asimismo, en el tercio norte, se han comunicado con los municipios de Bertizarana, Elizondo, Etxalar, Doneztebe Santesteban, Sunbilla, Ultzama y Bera, donde existe la posibilidad de que las condiciones afecten a sus habitantes, especialmente en áreas propensas a inundaciones, tal como se indicó en un comunicado oficial del Ejecutivo foral.

En un esfuerzo adicional, el Servicio de Conservación de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras ha puesto en marcha un dispositivo de 54 quitanieves, que estará operativo desde las 22.00 horas de este domingo hasta las 5.00 horas del lunes. Posteriormente, la operación se reducirá a 33 quitanieves, para continuar asegurando la accesibilidad en las vías afectadas.

El Gobierno de Navarra también ha recordado a la ciudadanía la importancia de tomar medidas preventivas contundentes, especialmente en lo que respecta a evitar desplazamientos innecesarios en áreas impactadas por el temporal y en las proximidades de barrancos. Se recomienda encarecidamente mantener distancia del río y abstenerse de realizar actividades deportivas al aire libre, que podrían resultar peligrosas bajo las actuales circunstancias.

Como parte de las medidas preventivas, se ha decidido cerrar el paso inferior de la NA-30 en Landaben, que brinda acceso a la planta de Volkswagen, para minimizar riesgos de accidentes por inundaciones.

Hasta el momento (19.00 horas), las principales vías del territorio permanecen abiertas, aunque en la N-135, que conecta Pamplona con Francia (Valcarlos) por Ibañeta, se ha vuelto obligatorio el uso de cadenas entre los kilómetros 39 y 54. Igualmente, en la red secundaria se requiere el uso de cadenas en la NA-137 a partir del kilómetro 33.5 (Isaba) y en la NA-7510 (San Miguel de Aralar) desde el kilómetro 3.5 (Baraibar).

Por otro lado, se han cerrado varias carreteras, incluyendo la NA-2011, que conecta Salazar con Francia (puerto de Larrau) a partir del kilómetro 6.8; la NA-2012, que va de Cuatro Bordas a Irati, desde el kilómetro 7; la NA-7010, entre Astrain e Irurtzun, cerrada desde el kilómetro 8.3 debido a inundación; y la NA-8603, que cruza Sangüesa, cerrada desde el kilómetro 0 (intersección entre NA-127 y NA-132) también por inundación.

Los ciudadanos pueden consultar el estado actualizado de las carreteras de la Comunidad Foral en la página web www.incidenciascarreteras.navarra.es o a través del teléfono 848 423 500. Asimismo, el Gobierno de Navarra ofrece la posibilidad de verificar las condiciones de las vías mediante las cámaras web dispuestas en las principales carreteras e infraestructuras de la región.